Wattpad, una ventana creativa, que algunos intentan cerrar

La plataforma de lectura y publicación de ficción ha pasado de ser un trampolín de grandes éxitos comerciales a considerarse, por muchos, una marca de antiliteratura

23 abril 2025 12:00 | Actualizado a 23 abril 2025 12:00
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Por allá en 2006, los ingenieros Allen Lau e Ivan Yuen crearon Wattpad desde Toronto, una plataforma gratuita que pretendía reunir ávidos escritores y lectores en una comunidad social a la que acceder desde cualquier dispositivo móvil. Su base: incentivar la interacción directa mediante comentarios en tiempo real a partir de la publicación de textos originales escritos por los propios usuarios. Nada les hizo prever lo que supondría: la cúspide a la que aspira cualquier startup tecnológica, y es que algunas de sus historias, como ‘After’ de Anna Todd, lograron acuerdos multimillonarios, tras ver publicados en físico sus libros, así como adaptados a la gran pantalla.

$!Wattpad, una ventana creativa, que algunos intentan cerrar

Pájaros en la cabeza. Una antología de relatos libres

Autor: VV.AA

Editorial: Akelarre Ediciones

Precio: 18,90 €

¿La explicación? La llegada de los smartphones y el aumento del uso de los dispositivos móviles promueve, a partir del 2016, la época dorada de la plataforma, convirtiéndose en un auténtico fenómeno entre los lectores (en su mayoría mujeres) más jóvenes, que mediante recomendaciones y fan-arts hacen virales determinadas historias, creando grandes comunidades entorno a géneros como el fanfiction, el drama o la fantasía. En palabras de la autora de ‘Si me dices que no’, Ava Draw, “la experiencia de abrirse camino en la plataforma es complicada porque hay momentos de frustración o de duda, pero es bonita. Todo lo que vas ganando día a día son lectoras enamorándose de tus personajes y viciándose con tus tramas.”

$!Wattpad, una ventana creativa, que algunos intentan cerrar

Zoe y Axel

Autora: Inés Garber

Editorial: Matchstories (Planeta

Precio: 17,90 €

Así, a la vez que se consolidan muchas de sus autoras, sobre todo latinoamericanas, las editoriales españolas empiezan a fijarse en ellas y a publicarlas. Ariana Godoy es una de las más conocidas, sin embargo, ella no empezó publicando en España, sino en Filipinas, porque allí se desarrolló una de las más grandes comunidades Wattpad, y fue el primer país en adaptar al audiovisual novelas salidas de la plataforma; el fenómeno supuso toda una revolución cultural.

Desde España, en 2021 Penguin Random House llega a un acuerdo con la plataforma para publicar las historias más conocidas en sus sellos juveniles bajo la etiqueta Wattpad, convirtiéndolas en auténticos éxitos comerciales, como, por ejemplo, las de Joana Marcus. Porque sí, a pesar de que las obras permanecen en la plataforma de forma gratuita, alcanzan millones de ventas en libro físico. ¿El motivo? El principal, el vínculo que se crea previamente entre la escritora y la lectora, en esa serialización comentada, y que se resuelve en un apoyo incondicional.

$!Wattpad, una ventana creativa, que algunos intentan cerrar

Seamos un para siempre

Autora: Andrea Smith

Editorial: Montena

Precio: 18,95 €

No obstante, todo crecimiento tiene sus tropiezos y... este se llama BookTok, responsable de cambiar, drásticamente, el posicionamiento de Whattpad. Los influencers empiezan a promover a través de la red TikTok, mediante vídeos cortos, otro tipo de lecturas basadas en sensaciones instantáneas (no en el seguimiento serializado), y más ligadas al libro físico como valor en sí mismo, con ediciones súper cuidadas. Las obras salidas de Wattpad comienzan a verse como amateurs y a ser descalificadas, acusadas de no pasar un riguroso

proceso editorial, reforzando también ese viejo estigma que persigue a la literatura juvenil (por adultocentrismo, por la conocida tensión entre éxito comercial y reconocimiento literario...). Muchas autoras y lectoras cambian Wattpad por Booktok, en pro de una supuesta literatura más madura, lo que empuja a la plataforma a renovarse con nuevas iniciativas como las Paid Stories (invitación a algunos autores a ganar dinero con sus novelas ofreciendo una parte de la historia gratis y cobrando por el resto) y a diversificar sus géneros.

$!Wattpad, una ventana creativa, que algunos intentan cerrar

Nuestro lugar en el mundo

Autora: Inma Rubiales

Editorial: Planeta

Precio: 20,90 €

A pesar de todo, hoy Wattpad sigue siendo una plataforma muy activa con más de 90 millones de usuarios mensuales, un verdadero altavoz para las nuevas voces, como la cubana Meera Kean o la alicantina Paula Praes, que fue galardonada con el Premio Jaén de Narrativa Juvenil 2024.

Comentarios
Multimedia Diari