‘Con el tiempo la escritura representó una forma de desahogo. Y, gracias al feedback de la gente, me sentí mucho más comprendida’

23 abril 2025 12:00 | Actualizado a 23 abril 2025 12:00
Se lee en 3 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Joana Marcús (Mallorca, 2000) subió sus primeros relatos en Wattapad a la edad de trece años, y desde entonces ha acumulado más de 150 millones de lecturas. Nova Casa Editorial publicó su primer libro físico, la novela autoconclusiva ‘Irresistible Propuesta’. Después, los sellos juveniles de Penguin Ranom House y Planeta dieron forma a sus siguientes series, la popular saga ‘Meses a tu lado’ y la trilogía ‘Fuego’. En la actualidad, aunque la autora suma más de un millón de copias vendidas, mantiene su actividad en Wattpad.

¿Qué te hizo empezar a escribir historias sobre temas tan emocionales? Describe el momento en el que creas ese primer relato en Wattpad. ¿Cómo lo viviste, con tan solo trece años? ¿Y el primer feedback?

Empecé a escribir por puro entretenimiento, pero con el tiempo la escritura representó una forma de desahogo. Y, gracias al feedback de la gente, me sentí mucho más comprendida. Era una forma de ver que esas cosas no solo me pasaban a mí y que, por lo menos, podía ayudar a alguien a sentirse menos solo.

Recuerdo que el primer relato fue un prueba y error. No sabía qué estaba haciendo, pero me sentí bien en el proceso. Pasé de escribir capítulos de pocas líneas a subir hasta las cinco mil palabras. Aunque tuviera solo trece años, como las personas que me leían tenían edades similares me sentí muy apoyada.

¿Qué supuso para ti que una editorial quisiera publicar un libro tuyo en papel? ¿Cambió algo en tu proceso creativo?

Al principio pensé que era una broma. Ahora puede parecer lo más normal del mundo, pero en ese momento era un sueño que compartíamos todas pero que parecía imposible.

Cuando por fin me di cuenta de que era real disfruté mucho del proceso. Lo cierto es que tuve (y sigo teniendo) mucha suerte con el equipo que me acompañó en el cambio. Eran muy comprensivos con el hecho de que los lectores ya conocieran la historia, respetaban mucho mi opinión y siempre me dieron muchísima libertad creativa. Puedo decir que no supuso un cambio a nivel creativo.

¿Cuál ha sido el mayor desafío que has enfrentado desde que empezó tu carrera como escritora? ¿De qué manera lo superaste?

El mayor desafío siempre es saber qué hacer a continuación. Te preguntas qué le has mostrado al mundo y qué es lo siguiente que quieres mostrar. Elegirlo supone confiar mucho en tu propia opinión y en la de tu equipo. Por suerte, como te he dicho antes, confío ciegamente en ellos. En mí misma ya es otro tema, pero voy tirando.

Explícame tu relación con Wattpad. Sigues publicando en la plataforma, ¿echas de menos hacerlo sin tener que responder a ciertas expectativas? ¿Te has planteado crear un perfil alternativo? ¿Crees que hubieras decidido igualmente ser escritora si no hubiera existido esa ventana creativa? Si tuvieras que dedicarle un libro, ¿qué le pondrías?

Admito que alguna vez he pensado en escribir cosas de forma más anónima, aunque por ahora no tengo tiempo. Sería divertido ver si se me reconoce, si gusta o si nadie me hace caso.

Sobre las expectativas... Creo que en Wattpad ya era lo suficientemente grande como para responder a las expectativas, así que podría decir que siempre he trabajado con esa presión. Con los años, terminas acostumbrándote.

«Todo lo que vas ganando día a día son lectoras enamorándose de tus personajes y viciándose con tus tramas», comenta Ava Draw, autora de Wattpad, sobre cómo se vive la creación y viralización desde la plataforma

Y sí, sé que siempre habría sido escritora. Creo que nunca me he sentido tan comprendida como cuando empecé con la lectura. Tengo la suerte de poder dedicarme a lo que más me apasiona, algo que agradezco todos los días. Y esa sería mi dedicatoria: un enorme gracias a poder dedicarme a una profesión que me llena tanto a nivel emocional.

Uno de los rasgos más atractivos de Wattpad es el contacto directo con los lectores. ¿Qué método sueles utilizar para gestionar las críticas y el feedback?

Las críticas siempre pueden aportar algo, sean positivas o negativas. Si tu trabajo está expuesto al mundo, va a haber muchas opiniones al respecto. No pasa nada. Es lo bueno que tiene internet: te inmuniza a muchísimas cosas.

Lo que sí es importante es recordar quién es el escritor. Mientras que la gente tiene derecho a opinar y a sentirse parte de tu historia (un gran honor, porque significa que han conectado con los personajes), no hay que perder el punto de partida: si empiezas a cambiar la narrativa para contentar a todo el mundo, la historia dejará de ser tuya. ¿Y qué sentido tendría si, al final, lo que ha gustado es que sea tuya?

Publicaste tu primer texto siendo muy joven, ¿han crecido tus historias a la vez que lo hacías tú? ¿Hay nuevos caminos que te gustaría explorar?

Sí, definitivamente han crecido conmigo. A nivel literario y a nivel emocional. Es curioso releer las cosas que escribía con quince años, porque hace que me sienta mucho más cerca de mi yo adolescente. Y es bonito, porque sientes que la estás apoyando en momentos en los que necesitaba un poco de cariño. Me encantaría poder decirle dónde hemos llegado.

Hay muchos caminos que me encantaría explorar. Pero, para ello, me toca vivir lo más intensamente posible para saber qué historia necesito contar ahora. La parte buena es que siempre hay alguna.

¿Has tenido alguna experiencia relacionada con la escritura que te haya enseñado una lección valiosa? ¿Qué les aconsejarías a esas personas que se inician en el mundo literario?

Sí, he tenido la suerte de vivir muchas cosas que me han enriquecido como persona y como escritora. La mejor lección que me ha dejado ha sido la capacidad de explorarme a mí misma y ser capaz de transcribirlo en una historia ficticia. Que la gente se vea reflejada en mis líneas hace que me sienta un poco más unida a los demás.

Lo que le recomendaría a alguien que quiera iniciarse en este mundillo es que se explore y encuentre su propia voz. Todos tenemos una. Y una cosa que no recomendaría jamás es empezar a escribir sobre un tema solo porque esté de moda. No se trata de seguir una moda, se trata de crear la tuya propia. Y eso, al final, se nota.

¿Qué circunstancias tendrían que darse para que quisieras adaptar alguna de tus obras a la gran o pequeña pantalla? ¿Hay algún libro que te haría especial ilusión?

Quizá soy muy idealista, pero lo que me gustaría es encontrar a alguien que haya entendido la historia. Que su idea sea similar a la mía, o incluso mejor. Me gustaría ofrecerle algo bueno a mis lectores, que sé que lo esperan con ansias. Y, hasta que eso pase, no voy a aceptar nada. De hecho, ni siquiera sabría decirte qué libro preferiría. Supongo que llegará con la propuesta perfecta.

Comentarios
Multimedia Diari