«Hemos llenado el teatro. El público se lo ha pasado muy bien. Todo gracias a una comedia muy bien escrita, inteligente y con un humor elegante».
Con estas palabras, el director artístico del Teatre Fortuny, Francesc Cerro-Ferran, resumía el éxito de la obra Mort d’un comediant, que ayer se representó en Reus.
Los actores Jordi Bosch, Mercè Pons y Francesc Marginet Sensada cumplieron con las expectativas de un público que disfrutó de un homenaje al teatro desde el teatro, repasando los orígenes de esta arte escénica para enaltecer su valor social; revelando quienes somos como sociedad y como individuos.
«El Fortuny es un templo de la palabra y de la cultura; todos los textos que hay dentro de la obra Mort d’un comediant se han representado en el Teatre Fortuny a lo largo de su historia, recitados e interpretados por otros grandísimos actores y actrices», rememoró el director artístico.
![Mercè Pons y Francesc Marginet Sensada en la obra ‘Mort d’un comediant’. FOTO: ALFREDO GONZÁLEZ $!Mercè Pons y Francesc Marginet Sensada en la obra ‘Mort d’un comediant’. FOTO: ALFREDO GONZÁLEZ](http://www.diaridetarragona.com/binrepository/768x512/0c0/768d432/none/15017645/XYRT/2901-alfredo-mort-comediant-cultura-2_241-2354214_20250129061209.jpg)
Siguiendo esta estela, la representación de ayer sirvió para proclamar el valor de «las grandes tragedias y comedias, así como los grandes actores dramáticos y cómicos; en resumen, un grandísimo homenaje a autores como Sófocles, Moliere, Chéjov o Shakespeare, entre otros». Todo ello bajo la dirección de Josep Maria Mestres. «Los actores han estado divinos con una dicción excelente y una interpretación de primera», resaltó Francesc Cerro-Ferran.
La obra escrita por Guillem Clua es el reflejo de su interés por explicar historias y acercarlas al espectador, utilizando magistralmente la comedia y el melodrama. «Una obra escrita por Guillem Clua siempre es garantía de éxito», concluyó Cerro-Ferran.