<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

‘El passatge’, la unión entre las dos Barcelonas

Maria Carme Roca presentó la novela en Abacus Tarragona

15 abril 2025 20:18 | Actualizado a 16 abril 2025 07:00
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

«El Passatge del Cirici, sobre todo, pero también el de Sert, unen dos mundos, dos épocas. Nos permiten pasar de la Barcelona vieja a la nueva, donde estaban las murallas que se derribaron», explica Maria Carme Roca, escritora ganadora del Premi Santa Eulàlia de Novel·la de Barcelona con El passatge (Comanegra), que presentó en Abacus Tarragona.

La acción arranca en la Barcelona de finales del siglo XIX, cuando cambia de fisonomía con el Eixample. Repleta de fábricas textiles, se llena de trabajadores y de movimiento. También de teatro. «Permitía a las clases humildes acceder a la cultura de forma lúdica. Que hubiera centros como el de Sant Pere Apòstol donde se hacía teatro amateur, que el Romea se construyera con este objetivo, que pudieran ir las clases trabajadoras, contribuyó a popularizar el teatro», cuenta.

Una época en ebullición, con la Exposición Universal de 1888 y la ilusión de una prosperidad no exenta de penurias. «A finales del siglo XIX muchas personas morían a causa del tifus o del cólera. Aunque ya se empezaba a tener conciencia de conceptos como la higiene, aún había mucha ignorancia».

En este escenario transcurren las vidas paralelas de Regina Soldevila y Josep Maria Sert, una joven de casa pobre convertida en señora de Barcelona. Un niño de casa buena, que será el mejor pintor muralista del mundo. «Fue un genio, un personaje espectacular, muy intenso y contradictorio, pero, al mismo tiempo, muy novelesco y poco reconocido», defiende Roca. «Por ese motivo es tan importante en la novela. Una de mis obsesiones es rescatar personajes del olvido».

El passatge es amor, amistad, secretos y venganza en el barrio de Sant Pere, en medio de momentos históricos convulsos como la Semana Trágica, la Guerra Civil o la oscuridad del franquismo.

Comentarios
Multimedia Diari