Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Y Nixon menospreció a Pau Casals

El que fuera presidente de Estados Unidos desoyó al músico en la lucha contra el franquismo

07 junio 2024 18:39 | Actualizado a 07 junio 2024 19:14
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

El músico y discjockey LesBrown envió el 28 de septiembre de 1968 una carta a Pau Casals indicándole que Nixon era el mejor candidato que podía haber para Estados Unidos.

El objetivo de la misiva era invitar a Pau Casals a unirse a las personalidades que apoyaban a Nixon para las presidenciales de noviembre de ese año.

Ese documento está en el en el fondo Pau Casals del Arxiu Nacional de Catalunya y en los archivos de la Biblioteca Presidencial Richard Nixon en Yorba Linda (California) que ha dado a conocer La Vanguardia.

Nixon tenía posibilidades de llegar a presidente por el partido Republicano y buscaba recalar apoyos internacionales de prestigio.

$!Nixon buscó apoyos de personalidades de todos los ámbitos.

Su opositor Ronald Reagan tenía apoyos del mundo de Hollywood. Nixon buscó a músicos y cantantes como Rudy Vallée, los Pat Booneo, Connie Francis y actores y actrices como Ginger Rogers y John Wayne.

En el ámbito deportivo estaba el jugador de baloncesto de lso Lakers Wilt Chamberlainy del fútbol americano el quarterback delos Green Bay Packers,

Bart Starr.

Pero había que ampliar los sectores para un público más culto. Y la figura clave del momento era Pau Casals.

Casals fue reticente a mostrar su apoyo al candidato Nixon y admiraba a Kenndey

Sin embargo el ilustre violoncelista rechazó la invitación. Pau Casals tenía otras referencias.

El músico de El Vendrell ya era una celebridad en Estados Unidos. Había tocado en la Casa Blanca (1961) para el presidente demócrata John Fitzgerald Kennedy, que había vencido a Nixon en las elecciones de 1960. Casals ya admiraba con anterioridad e Kennedy.

$!Casals tuvo una gran relación con Kennedy.

Como señala La Vanguardia, en verano de 1963 Casals y Kennedy se reencontraron después en Puerto Rico. El presidente anunció que Casals recibiría en otoño la Medalla Presidencial de la Libertad. No llegó a entregarla Kennedy por su asesinato. Esa muerte causó un gran trastorno al violoncelista.

Cuando Casals tenía 90 años, el vicepresidente demócrata Lyndon B. Johnson, felicitó a Casals en Puerto Rico, donde se había exiliado. En noviembre de 1968, fue precisamente Johnson quien se enfrentó a Nixon que venció y en enero de 1969 tomó posesión del cargo.

Casals lamentó sentirse ninguneado por Nixon

Casals no apoyó a Nixon, pero pocos días después, lo felicitó por la elección. En esa carta pedía al presidente norteamericano que atendiese a la a la situación de España, donde hacía tres décadas muchos tuvieron que marchar al exilio y allí seguían.

«Con mucho sacrificio siempre he mantenido la creencia en la democracia de mi país», escribía Casals.

Pidió ayuda contra la dictadura de Franco

El músico defendía que la Segunda República establecida en 1931 era una democracia verdadera. «Lo puedo asegurar porque viví allí y lo experimenté».

Casals expresó al nuevo presidente Nixon el lamento de la postura adoptada por Estados Unidos respecto al régimen de Franco.

$!Casals en la sede de la ONU.

«Es cierto que el anarquismo y el comunismo intentaron arrebatarnos nuestra República en sus últimos años, pero los españoles se habrían sobrepuesto y lo habrían evitado si a las tropas del general Franco no las hubieran ayudado Hitler y Mussolini y a la República lo hubieran hecho Francia, Inglaterra y EE.UU.» Lamentaba Casals que estos tres países adoptaron una «muy polémica» política de no intervención.

El violoncelista explicaba en su carta que la dictadura de Franco había decretado el estado de emergencia y restablecido la censura de prensa. Esperaba que Estados Unidos reconsiderara su actitud hacia Franco.

Lo paradójico es que Nixon en su juventud fue favorable al bando republicano durante la Guerra Civil. Pero en 1963, durante una visita a Barcelona conoció a Franco a Franco y eso motivo el cambio. También apoyó al régimen para lograr mantener las bases militares.

$!Pau Casals con su esposa marta en el exilio de Puerto Rico.

Encima Casals tuvo represalias por no haber apoyado a Nixon en su campaña presidencial

De entrada el presidente no respondió a la carta del músico, lo que indignó a Casals.

Fue sin embargo el secretario de Estado, Henry Kissinger quien más de dos meses después respondió a Casals en nombre de Nixon transmitiéndole sus excusas.

Kissinger respondió a Casals con unas letras cargadas de ironía

No faltó la ironía en la respuesta. Kissinger señalaba que ya conocía el «fuerte, tanto personal como oficial, compromiso del presidente por la libertad de expresión, reunión, expresión política y religión, parte fundamental de la Constitución americana que ha jurado defender».

Añadía que se mostraba satisfecho porque el estado de emergencia había concluido y enviaba una «cálida consideración del presidente» diciendo que el siente la mayor admiración por usted como artista, al igual que yo mismo».

Pero no hubo una reconsideración hacia el régimen de Franco. En agosto de 1970 Estados Unidos renovó el acuerdo de las bases militares y dos meses después Nixon y Kissinger se entrevistaron con Franco en Madrid.

A mediados de 1972 comenzó el caso Watergate y, en octubre, Nixon envió al músico una nota felicitándolo por su 95 cumpleaños.

$!Casals con Alavedra en Puerto Rico.

En septiembre de 1973 Casals sufrió un infarto y moría un mes después.

Nixon emitió una breve declaración: una declaración: «Con la muerte de Pau Casals, el mundo ha perdido a uno de los artistas preeminentes del siglo». Añadía que «La música de Casals enriqueció millones de vidas y su nombre siempre se identificará con unos hitos excelentes».

Pero ni una mención a la lucha por la paz y la reivindicación política.

Nixon dimitió en agosto de 1974.

Comentarios
Multimedia Diari