Cada vez se está más cerca de que Torredembarra tenga el esperado CAP. Aunque aún faltarán un par de años, ya se están dando los primeros pasos para que, llegado el momento, sea una realidad.
Para ello, este jueves durante el pleno, se tendrá que hacer la aprobación inicial del proyecto para las obras de reurbanización de un tramo de la antigua carretera de la Riera para mejorar la accesibilidad a los terrenos donde se construirá el futuro CAP.
Como indicó Eduard Rovira al Diari de Tarragona en el pasado mes de marzo, esta reconversión se tenía que hacer por fases. Esta primera fase que ahora se aprobará, comprende el tramo de la antigua carretera entre los cruces con la calle del Catllar y la calle de la Riera de Gaià (en el polígono) con una longitud de 300 metros.
El presupuesto inicial es de 517.863,50 euros y se estima que esté finalizado en un período de 32 semanas, es decir, unos ocho meses.
Para poder sufragar el coste de las obras, el Ayuntamiento de Torredembarra ha solicitado dos subvenciones; por una parte 300.000 euros a una línea de Next Generation para el desarrollo de actuaciones de mitigación y adaptación al cambio climático y otra de 150.000 euros a la Diputación de Tarragona.
Otras actuaciones previstas
El objetivo es conectar el núcleo de Torredembarra con el futuro CAP de forma que sea accesible para los peatones.
Es por ello que el proyecto incluye otros tipos de actuaciones.
Se suprimirá el vial lateral existente de la antigua carretera de la Riera de Gaià que pasará a ser una acera ancha con zonas verdes integradas y que será la prolongación de la acera de la calle de la Riera de Gaià y la calle de l’Hort de l’Oca. Además, esta acera incluirá una parada de autobús, una zona de aparcamiento así como un carril exclusivo para bicicletas que continuará por el resto del municipio.
Asimismo este tramo de acero también unirá la calle de la Riera de Gaià hasta llegar al aparcamiento que hay.
Otra de las actuaciones en este lado derecho es que habrá un paso de cebra para que los peatones puedan cruzar la calle de l’Hort de l’Oca y la antigua carretera con semáforos que regulen el tránsito y, se adecuará el nuevo acceso a la calle Hort de l’Oca directamente a la antigua carretera al cual, actualmente se accede desde la vía lateral.
Continuando con las actuaciones y en la parte izquierda, se adecuará una acera ancha donde se mezclarán las zonas verdes integradas, con pavimento y jardineras. De hecho, se seguirá la misma estética y materiales que se utilizarán en el lado derecho y quedará uniforme en ambos lados. También se prevé construir una rotonda en el cruce con la calle del Catllar, la vía que da acceso a la zona deportiva municipal y a la zona donde se encuentra el aparcamiento.
Además, se modificará ligeramente el trazado para dar más amplitud a la acera derecha y se mantendrá un carril para cada sentido de la circulación pero con una reducción de la amplitud para así poder reducir la velocidad del tránsito. Para finalizar, se prevé la renovación total del alumbrado público.