La tradición se volvió a cumplir un año más. Los Tres Tombs fueron el acto principal de la mañana de la Diada de Sant Antoni, parte de la progamación de la Festa Major d’Hivern de la localidad. Más de una treintena de animales de tiro -caballos y mulas- y varios carros recorrieron el municipio en un desfile en el que se rememoraron los oficios tradicionales del territorio, en los que los animales de tiro desempeñaban un papel importante.
Los participantes en el encuentro se concentraron al norte del municipio, en la avenida de la Generalitat. Media hora antes del mediodía, momento en el que los animales emprendieron la marcha, los habitantes de Vila-seca tuvieron la oportunidad de ver a los equinos de cerca.
En el acto participaron animales y entidades de Vila-seca y otros municipios del territorio. Los carros rememoran la historia de la zona, ya que se recrea el uso que se hacía de los vehículos y los animales en el pasado.
Principalmente se vieron, por tanto, carros empleados para el transporte de productos agrícolas -cereales, vino, frutas, avellanas, etc.-, aunque también otros que antaño. Algunos carruajes estaban decorados con motivos religiosos.
Los animales son propiedad de asociaciones equinas o de particulares.
A su paso por plaza de la Església los animales fueron bendecidos, tal y como marca la tradición de los Tres Tombs, por el cura de la localidad. Junto a la iglesia, también se reunieron multitud de vecinos para bendecir a sus animales domésticos.
Tras el pregón de Eduard Xatruc celebrado el pasado jueves, Vila-seca ya está inmersa en los actos de su Festa Major d’Hivern. Las celebraciones se alargarán hasta el domingo 26 con una programación familiar, transversal y dirigida a todos los públicos.