<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Galeras y xató, los protagonistas gastronómicos de la Costa Daurada

Cambrils y El Vendrell lucen platos propios. Mientras que en el Baix Camp se celebra la tradicional jornada popular de fideos con galeras, en el Penedès se vive una nueva edición de la xatonada

23 febrero 2025 17:56 | Actualizado a 23 febrero 2025 21:43
Se lee en 3 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Los municipios de Cambrils y El Vendrell han vivido hoy domingo un nueva entrega de lo que es parte de su ADN propio: la gastronomía.

En el caso de la localidad del Baix Camp, más de un miler de personas han disfrutado de una degustación popular a base de fideos y galeras en la zona del puerto.

A pesar que la actividad ha empezado muy temprano con los preparativos previos, no ha sido hasta bien entrado el mediodía cuando les Escales Reials se han convertido en un hervidero constante de gente que ha querido volver a degustar un producto propiamente cambrilense.

El patrón mayor de la Confraria de Pescadors de Cambrils, Sisco Gil, ha detallado que, un año más, vecinos llegados de todo el municipio y de localidades cercanas repiten en esta jornada que se ha convertido en un clásico dentro del calendario gastronómico cambrilense.

Gil ha pedido también seguir trabajando unidos para potenciar la gastronomía local y sobre todo, defender el sector primario. «Si no vamos más unidos y defendemos toda la tradición marinera de Cambrils, en poco más de una década quedará muy poco de lo que a día de hoy es uno de los atractivos más importantes que tenemos».

El patrón mayor de la Confraría de Pescadors ha insistido una vez más en la necesidad de seguir impulsando una mayor implicación de la administración local y los empresarios para defender un patrimonio local que es «único».

«Tenemos que seguir trabajando más unidos y seguir explicando lo que hacemos con todo tipo de actividades y propuesta», ha concluido.

Hoy domingo se han servido entre 1.100 y 1.200 raciones de fideos con galeras hechas con mas de 240 kilos de caldo, unos 80 kilos de fideos y unos 100 kilos de este crustáceo.

La actividad gastronómica en Cambrils seguirá en el mes de marzo con otro de los productos estrella del territorio como es la alcachofa. La fecha del 23 de marzo será clave ya que hay programada una nueva jornada popular y el primer almuerzo entre payeses y pescadores jubilados.

En otro punto de la Costa Daurada el protagonista gastronómico ha sido el xató, el plato típico del Penedès y que concentra historia, tradición y proximidad.

La Xatonada

El Vendrell ha acogido la Xatonada Popular, la fiesta de esa receta a base de escarola, atún, bacalao, anchoas y regada con salsa xató, que es sustancialmente diferentes al romesco. En el plato no faltan la olivas arbequinas y la tortilla de judías y que acostumbraba a acompañar a la celebración de la apertura de la bota para extraer el primer vino de la temporada.

Desde primera hora de la mañana una especie de hipnótico tam tam emitido por la maza picando el mortero para preparar la salsa atrae a vecinos y visitantes a la Rambla donde se concentra la fiesta gastronómica.

39 ediciones

Allí los candidatos a ser Mestre Xatonaire han preparado el plato con el que han competido en un concurso que ya ha cumplido 39 años. «Hay poca innovación, es cuestión de cariño», ha explicado uno de los concursantes.

Porque la receta del xató de El Vendrell es la que es. Diferente a las de Vilanova o Vilafranca. Hay sutiles diferencias. Y además en la capital del Baix Penedès la tradición es preparar el plato horas antes de servirlo para que todos los ingredientes queden impregnados de sabor.

Mientras los candidatos a Mestre Xatonaire han preparado sus platos, un centenar de niños han empezado a lucirse con el xató. En las últimas semanas en todas las escuelas de El Vendrell se han realizado cursillos para enseñar a preparar el plato a los más jóvenes. En horario lectivo, porque el xató, además de una receta, es un muestra de la historia y la cultura agrícola, pesquera y de territorio del Penedès. Toda una clase.

Lo ha podido ver el conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, que en la visita institucional al Ayuntamiento ha reivindicado la defensa de la agricultura y la pesca y a los productos de proximidad que deben garantizar no solo la necesaria disponibilidad de alimentos, sino una producción sostenible y respetuosa con el medio.

El reto

El alcalde de El Vendrell, Kenneth Martínez, ha expicado al conseller el significado que el xató tiene para la historia de El Vendrell más allá de ser una fiesta popular. «Conjuga tierra, mar y vino».

El conseller Ordeig ha apuntado a la necesidad de incrementar la producción de alimentos. Ha señalado que ¿quién? y ¿cómo? es el gran reto y que Catalunya debe ser una potencia para garantizar la producción alimentaria en un momento de tensiones mundiales. Ha destacado que debe aumentarse la producción además en una situación de escasez de recursos como el agua, por lo que el aprovechamiento y la sostenibilidad deben ser las prioridades.

En la Rambla los más jóvenes han seguido con el mortero para mantener una tradición que llevarán a sus casas y que durante años ha permitido que el plato sea una tarjeta de identidad.

Los mayores han seguido mimando con esmero sus preparaciones para ser las escogidas por un jurado formado por profesionales del sector de la restauración y del turismo. Porque en El Vendrell ser nombrado Mestre Xatonaire es todo un orgullo.

En la presente edición el mejor xató ha sido el preparado por Andrea Quesada. Vecina de Barcelona pero enamorada del xató. «Mi pareja de es de El Vendrell y así descubrí el plato». Sobre el secreto ha explicado que «es una cuestión de ponerle cariño». De momento ya es una nueva Mestre Xatonaire de El Vendrell.

El punto amargo

La fiesta sin embargo tuvo un punto amargo. Una descoordinación con los boletos que entraban en un sorteo de diferentes productos entre los compradores de las raciones de xató, motivo el enfado del público.

El presentador del acto ha pedido perdón e intentado improvisar una solución ante el enfado general, pero en un momento, un hombre subió al escenario y le ha golpeado en la cara. Parte del público ha llamado a la Policía Local que ha podido detener el individuo cuando ha bajado del escenario.

Comentarios
Multimedia Diari