El Defensor del Pueblo ya emitió una respuesta ante las quejas de vecinos de Cunit por la aplicación por parte del Ayuntamiento de una doble tarificación en la zona naranja de aparcamiento que diferenciaba a los empadronados y los no empadronados.
El informe del Defensor del Pueblo no es de obligatorio cumplimiento, pero debería servir de guía para el equipo de gobierno, por lo que se esperaba la respuesta del Ayuntamiento.
El consistorio señala que aceptará la «recomendación» del Defensor del Pueblo. Pero no será rápida la eliminación de la doble tarifa. Según se ha explicado al Diari desde el gobierno de Cunit, se estudiará cuando finalice la actual concesión que todavía tiene una vigencia de dos años. No antes.
La respuesta del Ayuntamiento ya señala que «en futuras revisiones de la normativa aplicable estudiaremos la manera más óptima de dar cumplimiento a vuestra recomendación, siempre de acuerdo con las consideraciones contenidas en vuestro escrito».
Discriminación
Los vecinos denunciaron la discriminación que supone una doble tarificación en la zona naranja y el Defensor del Pueblo advierte que el empadronamiento no es motivo para esa discriminación
El Ayuntamiento argumentó la diferenciación para beneficiar a los vecinos que residen todo el año empadronados y tienen dado de alta a su vehículo en el municipio. Pero ese no es un motivo que justifique la medida para el órgano consultivo.
Los vecinos organizaron protestas contra esa diferenciación de tarifas y ahora piden que se sigan las indicaciones, pero deberán esperar. El concejal de la Policía, Xavier Lorenzo señala que hay un contrato vigente y que de cambiarlo obligaría a indemnizaciones.
«Quedan dos años»
«Cuando finalice el contrato al que le quedan dos años, estudiaremos los nuevos sistemas de cobro de la zona naranja». Ahora los propietarios de segundas residencias no empadronados tienen tarifas más elevadas que las de los empadronados y que residen en el municipio todo el año.
El Ayuntamiento defiende que la doble tarificación no puede aplicarse en una zona azul que funciona todo el año. En Calafell una sentencia obligó al Ayuntamiento a eliminar ese doble cobro. Pero en Cunit señalan que la doble tarifa sí es aplicable en zona naranja ya que es temporal durante los meses de verano y la Semana Santa
El Defensor del Pueblo destaca la necesidad de respetar el principio de igualdad en la prestación de servicios públicos como es el estacionamiento regulado. Insta a «adoptar un modelo tarifario más justo en el que el empadronamiento no sea criterio para establecer diferencias económicas entre los usuarios». y que los beneficios no responden a diferencias basadas en la especialidad, necesidad o intensidad del uso.