<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:
Contenido patrocinado

FCC Medio Ambiente se une a la lucha contra el cáncer

Manuel Cremades, antiguo jefe de Administración de la delegación Cataluña II de FCC Medio Ambiente, leyó un manifiesto en el Día Mundial contra el Cáncer, en un acto que tuvo lugar en el Polígono Industrial Riu Clar de Tarragona. Manuel lleva dos años luchando contra la enfermedad y desde entonces se ha implicado activamente en compartir el testimonio de todos los enfermos.

06 febrero 2025 11:34 | Actualizado a 06 febrero 2025 12:26
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

A ninguno de ellos y ellas les avisó ni les preguntó para llegar. En muchos casos no avisó de que ya estaba ahí, con ellos y ellas. No le importó si estaban inmersos en un proyecto, ni su situación económica, ni su lugar de origen o donde residían, si tenían una nueva ilusión personal o planes inmediatos o a largo plazo. Simplemente llegó. En 2024 el cáncer llegó a 290.441 españoles y españolas que, en un puñado de palabras, escucharon un diagnóstico que nunca hubieran querido oír.

Un puñado de palabras que paró el reloj. En la provincia de Tarragona en 2024 estas palabras de cáncer la escucharon 5041 personas, según estimaciones del Observatorio del Cáncer de la Asociación. Ese día que no olvidarán fue la estación de salida de un viaje en el que la maleta se llenó de incertidumbre, preguntas que no siempre tienen respuesta, miedos, palabras que nunca habían escuchado, tiempo que no quieren perder, esperanza, dolor, emociones, tratamientos, síntomas o soledad. Un viaje que cambió sus días, su cotidianidad, sus prioridades. Hoy 4 de febrero conmemoramos el Día Mundial del Cáncer, aquel que llegó un día para cambiar sus vidas.

$!Foto: Cedida

Hoy, el cáncer es el problema sociosanitario más importante de España y del mundo. Según el Observatorio del Cáncer de la Asociación, en 2030, solo en España, habría 317.000 nuevos casos de cáncer, lo que supone un diagnóstico cada 1,8 minutos. La realidad es que 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer. Lo más importante de estos números es que detrás hay personas con nombres y apellidos y con historias que se empezarán a contar de forma diferente tras el diagnóstico. Pero también estas cifras reflejan la magnitud del reto al que nos enfrentamos como sociedad, como país. Un reto que nos implica a todos y todas y ante el que nadie se puede poner de perfil porque el cáncer no pedirá permiso para entrar en nuestras vidas.

Precisamente en este 2025 la Asociación Española Contra el Cáncer, junto con otras 23 entidades de cáncer de España, impulsa el primer espacio abierto de datos sobre cáncer. MásDatos Cáncer organiza indicadores clave en torno al itinerario del paciente con cáncer: desde la promoción de la salud y la prevención primaria hasta la detección precoz, el diagnóstico, la atención sanitaria, el seguimiento y el final de vida. Y es que la falta de un modelo integrado y global de conocimiento en cáncer, la dificultad en el acceso a los datos que se recogen, la falta de homogeneidad de estos en los diferentes territorios y las lagunas de información que existen en el sistema, dificultan disponer de los datos necesarios que permitan el diseño de estrategias de salud efectivas y eficientes que supongan una mayor tasa de supervivencia y calidad de vida para los pacientes.

MásDatos Cáncer surge como respuesta a esta necesidad urgente para aportar información crucial para avanzar hacia la equidad y mejorar los resultados en los pacientes. La gestión de los datos en políticas sanitarias es fundamental para la planificación, implementación y evaluación de estrategias de salud efectivas y eficientes.

$!Foto: Cedida

Todas las entidades de cáncer de España reclaman priorizar la recogida de datos y hacerlo de forma accesible. Reivindican el rol de la sociedad civil en la creación de un ecosistema de investigación social aplicada en cáncer y solicitan la creación de una Comisión Mixta de Coordinación.

MásDatos Cáncer para ser mejores en la lucha contra el cáncer y responder mejor a las necesidades de los pacientes. Los pacientes, que para seguir caminando necesitan investigación, atención psicológica, apoyo social, fisioterapia o acompañamiento. Todos podemos ser o seremos pacientes por eso necesitamos MásDatos para responder a los retos que plantea el cáncer y que nos afectan a todos. Por eso necesitamos el compromiso de TODOSCONTRAELCÁNCER para superar el 70% de supervivencia en 2030.

Hoy 4 de Febrero Día Mundial Contra el Cáncer el objetivo es impulsar: MásDatos, MasInvestigación, MásPrevención, MásDifusión, MásSensibilización, MásAtención, MásEquidad y MásHumanización para alcanzar MásEsperanza y MásVida.

Comentarios
Multimedia Diari