<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Líderes del mundo rinden homenaje al Papa Francisco tras su fallecimiento

El pontífice argentino ha destacado por su legado como defensor de los más vulnerables, promotor del diálogo interreligioso y símbolo de humildad dentro de la Iglesia Católica

21 abril 2025 14:41 | Actualizado a 21 abril 2025 15:41
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

La muerte del Papa Francisco ha provocado una oleada de reacciones a nivel internacional. Líderes políticos y organizaciones de todo el mundo han expresado su pesar por la pérdida del pontífice argentino, destacando su legado como defensor de los más vulnerables, promotor del diálogo interreligioso y símbolo de humildad dentro de la Iglesia Católica.

Desde Bruselas, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lamentó la partida de Francisco, subrayando su “humildad y amor por los más necesitados”, y su incansable esfuerzo por acercar la Iglesia a los problemas reales del mundo. En Francia, el presidente Emmanuel Macron elogió su “trabajo con alma e inteligencia por un mundo más fraternal”, reconociendo el valor de su mensaje en tiempos de polarización y conflicto.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, expresó su “profundo pesar” por la pérdida de quien describió como “un guía espiritual y amigo”. Desde América Latina, el presidente de Argentina, Javier Milei, destacó el compromiso del Papa con la vida y el diálogo interreligioso, y decretó siete días de duelo nacional en su país natal.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó al fallecimiento del Papa Francisco con un breve mensaje en su plataforma Truth Social:​ “¡Descansa en paz, Papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos los que lo amaron!”. A pesar de las diferencias públicas que mantuvieron durante sus respectivos mandatos, Trump optó por un tono respetuoso y sobrio en su mensaje de condolencia.​

Otros líderes de potencias enfrentadas mostraron respeto hacia el pontífice. El presidente ruso, Vladimir Putin, calificó al papa como “un hombre excepcional” con quien compartió varios encuentros, mientras que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, agradeció su constante llamado a la paz y a la unidad en medio de la guerra.

Desde Asia, el primer ministro indio, Narendra Modi, envió sus condolencias, destacando su “liderazgo moral y espiritual”. El rey Carlos III del Reino Unido, junto con la reina Camila, elogió la “compasión y el compromiso incansable” de Francisco con los fieles de todo el mundo.

En una reacción especialmente significativa, la organización palestina Hamás también expresó su pesar por la muerte del pontífice. En un comunicado oficial, destacaron su “valiente postura crítica frente a las agresiones en Gaza” y lo recordaron como una voz moral que denunció el sufrimiento del pueblo palestino. “Su condena a los crímenes israelíes será recordada por nuestro pueblo”, afirmaron.

Comentarios
Multimedia Diari