<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

China puede ganar la guerra de Ucrania y la UE dejar de ser necesaria

Otra vez en Múnich, como le ocurrió a Neville Chamberlain en 1939. Otra vez en una conferencia de paz. Otra vez la realidad golpea con fuerza en el rostro de Europa

16 febrero 2025 20:08 | Actualizado a 17 febrero 2025 07:00
Se lee en 3 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Una vez los miedos y los errores de cálculo, la necesidad de ajustar la realidad a nuestras necesidades, las divisiones, el sálvense quien pueda, el yo voy a conseguir un acuerdo porque soy el más listo, han quedado en rídiculo en Múnich. Se nos hace bastante difícil comprender porqué eligen Múnich como sede de una Conferencia de Paz, son ganas de tentar a los dioses del destino que tienen apetencia por la crueldad y el escarnio. Los diplomáticos de tradición y abolengo lo saben: la geografía es muy traidora. Las voces se han alzado este fin de semana pero aún no se atreven a decirlo alto y claro porque no hay una Winston Churchill que brame contra lo que está pasando.

J.D. Vance lo dijo delante de sus caras, para evitar malentendidos, lo mismo que Trump lleva diciendo desde el 20 de enero (¡no lleva ni un mes en el Despacho Oval!). En Múnich, los EEUU desplegaron cuáles eran sus planes para Europa, por lo que las cosas se están volviendo más claras. Pero las cosas claramente no van bien. Esto es lo que sabemos ahora y lo que tenemos que hacer al respecto:

Ucrania ya no puede depender de la ayuda de los EEUU. Trump quiere un acuerdo, y lo quiere rápido. Los acuerdos rápidos cuestan más para el comprador, pero los EEUU no están dispuestos a pagar la factura. Así que, en última instancia, Ucrania tendrá que pagar el precio.

Los EEUU ya no están contentos con ser el principal garante de la seguridad en Europa. Se habla de una retirada parcial de tropas y de un claro cambio de prioridades hacia otros continentes. O de un repliegue a casa.

La actual administración estadounidense no ve a la UE como antes: culturalmente se ve a sí misma alineada con los movimientos dentro de Europa que están interesados ​en la destrucción. Y esto plantea la pregunta muy preocupante: ¿cuáles son ahora los intereses de los EEUU en Europa? Todo esto está sucediendo en un momento muy inoportuno. En una semana estaremos delante del resultado de las elecciones de Alemania con un más que posible refuerzo de la extrema derecha. Y esto puede ser un castillo de naipes.

Hay una gran posibilidad de que la reunión entre Putin y Trump dé como resultado un acuerdo. Putin está en posición de pedirlo todo. Podría exigir elecciones, los territorios ocupados y la neutralidad de Ucrania. Todas estas ideas han sido objeto de burlas en una UE obzecada en no querer ver la realidad (elecciones EEUU, indiferencia rusa por el número de bajas o las sanciones, etc).

Si Trump acepta, lo que bien podría hacer, Putin declarará una victoria completa. Esto es lo que quería lograr y lo habrá conseguido. No olvidemos que la amenaza de sanciones adicionales por parte de Trump era solo si Putin no acepta negociar. Pero Putin ya ha dicho que negociará.

El presidente Trump dejará este acuerdo en los pies de la UE con un «lo tomas o lo dejas». Y la UE, ahora sí, deberá decidir si defiende o no a Ucrania y apoya el rechazo del acuerdo.

La «táctica Kissinguer» separó a China de la URSS y ahora podría separar la UE de los EEUU

La gente que dice que Europa debe estar en la mesa debería recordar que, para ser invitado, uno tiene que ser importante. Si la UE no es capaz de oponerse a Trump, Ucrania se verá obligada a depender de sí misma. Eso es inviable. Las amenazas a la seguridad europea crecerán enormemente. Putin se volverá más valiente y los sueños de Moldavia o Georgia de acceder a la UE pasarán a ser una pesadilla.

Europa no puede estar a la altura de este desafío. Ningún país europeo puede asumir el coste de una guerra en Ucrania ni económica ni socialmente. Oponerse a Rusia con las armas y el dinero de otros (los EEUU)es una cosa, hacerlo con los propios es otra. Y, además, China está esperando entre bastidores.

No hay que ser un lince para afirmar que China está buscando una manera de emerger como vencedora. Si Estados Unidos y Europa no ofrecen seguridad a Ucrania, China podría ocupar el hueco, utilizando su influencia sobre Rusia. Incluso podrían ofrecer un trato mejor que el de Trump. Ucrania tiene mucho que ofrecer a China a cambio de seguridad: reconstrucción, puertos, producción agrícola, minerales y tierras raras. Habrá quienes en Europa la apoyen. Esta táctica podría llamarse ‘táctica Kissinger’, que dividiría a Estados Unidos y Europa como Kissinger dividió a la Unión Soviética y China.

China, como protectora de Ucrania, comenzaría a reemplazar a Estados Unidos en el papel de mantener a Rusia fuera del flanco oriental. Los países de la UE dependerían de la protección de China. ¿Suena a ciencia ficción? Pues es más probable que la aparición de un líder con la determinación de Churchill, con el espíritu de decir que nunca nos rendiremos, que defenderemos a toda Europa, desde Ucrania hasta Portugal.

Los «europeos arrogantes» de los que habla Trump han regresado a sus casas con el mismo sentido del fracaso que ya regresaron en 1939. Los EEUU se han emancipado de sus socios y tanto el vicepresidente Vance como el enviado especial de Trump para Ucrania, Keith Kellogg lo han dejado claro: no os necesitamos.

Quizás China seguirá esperando y no moverá ficha, quizás Trump reciba la visita de Franklin D. Roossevelt en sueños y decida volver a los viejos tiempos, pero es que en los viejos tiempos Roosevelt ya nos humilló, se rió en la cara de Churchill para llegar a un acuerdo con Stalin. La historia se repite, en los gestos, en los lugares y en las decisiones. Los aliados de la Segunda Guerra Muncial son accidente de la Historia. La Historia siempre la pierden las personas.

Comentarios
Multimedia Diari