Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Una semana de actividades para mejorar el medioambiente en Salou

Diversos talleres y eliminación de plantas exóticas invasoras se realizarán en la Platja Llarga organizados por la Associació per a la Conservació dels Ecosistemes Naturals, que anima a participar voluntariamente

13 mayo 2024 12:13 | Actualizado a 13 mayo 2024 13:48
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

La Associació per a la Conservació dels Ecosistemes Naturals (CEN) pone en marcha una semana de talleres y eliminación de plantas exóticas invasoras en la Platja Llarga de Salou.

En un esfuerzo por intentar erradicar las plantas exóticas invasoras de esta playa de Salou, han preparado diversas actividades relacionadas con esta problemática centradas, por un lado, en el voluntariado para eliminar de forma manual diferentes especies de estas plantas, y también, en hacer talleres en los que se podrá conocer mejor esta problemática, que afecta a una gran cantidad de hábitats del país.

El martes 14, de 10 a 13 h y de 17 a 20 h, se realizará una eliminación de plantas exóticas invasoras, un taller de sensibilización y una eliminación de ailanto. El miércoles 15, de 10 a 13 h, una eliminación de plantas exóticas invasoras, y el sábado 18, de 16 a 20 h, un taller y otra eliminación de plantas.

Desde la asociación animan a la población a participar en estas actividades para mejorar el ecosistema y permitir la presencia de diversas especies vegetales autóctonas, que actualmente no son capaces de competir por el espacio con las plantas exóticas invasoras. El punto de encuentro será en la misma Platja Llarga y no será necesaria inscripción previa.

Salou, objetivo de mejora

El pasado 15 de abril, la asociación ya realizó una actividad de eliminación de plantas exóticas invasoras en la Platja Llarga de Salou. Tuvo como resultado la recogida de más de 300 kilos de vegetación gracias a los voluntarios que participaron. También se hizo un taller de sensibilización sobre esta problemática, que tiene unas consecuencias directas sobre la biodiversidad, sobre la economía y algunas incluso sobre la salud de las personas.

Este 2024, la asociación cuenta con una subvención de la Diputació de Tarragona y tienen previsto hacer unas diez jornadas, centrándose en Salou, ya que es un proyecto consolidado en la zona que tiene un buen resultado.

Comentarios
Multimedia Diari