En lo que va de 2024, el Servei de Neteja Pública de Tarragona ha tramitado un total de 109 sanciones por comportamientos incívicos relacionados con la gestión de residuos. De estas, 94 corresponden a infracciones de la ordenanza de convivencia ciudadana. Entre ellas, se destacan dos sanciones muy graves con multas de 500 euros, 26 consideradas graves con multas de 300 euros, y 66 leves, sancionadas con 100 euros.
Además, se impusieron cuatro sanciones por incumplimiento de la ley de residuos y otras cinco por infringir la ordenanza del servicio de recogida, todas con multas de 1.001 euros. También se registraron tres infracciones muy graves en este ámbito, con sanciones que alcanzan los 2.001 euros. En total, las multas ascienden a 33.500 euros.
“Estas sanciones son el reflejo de comportamientos que queremos erradicar. Es fundamental concienciar a la ciudadanía sobre las elevadas consecuencias económicas que supone no gestionar correctamente los residuos”, señalaron desde el consistorio.
Durante 2024, también se colocaron carteles de advertencia en los contenedores identificados como puntos conflictivos, prohibiendo el abandono de objetos voluminosos y trastos. En total, se instalaron 350 carteles en estos denominados “puntos negros”.
Además, en enero de este año ya se han activado cuatro nuevas sanciones que están en proceso de tramitación. La concejala responsable recordó que, desde este mes, los usuarios de la dejadería pueden beneficiarse de un descuento de hasta 12 euros en la tasa de basuras.
Recordatorio de sanciones:
100 € - Infracción leve: dejar una bolsa o un cartón fuera del contenedor.
300 € - Infracción leve: abandonar hasta 5 objetos voluminosos.
1.001 € - Infracción grave: dejar residuos propios de la dejadería o más de 5 voluminosos que no superen los 2 m³.
2.001 € - Infracción muy grave: abandonar más de 5 voluminosos o residuos que superen los 2 m³.