<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Tarragona gana 1,7 kilómetros de carril bici en la costa

Con la entrada en funcionamiento de los dos nuevos tramos, entre las playas de la Arrabassada y del Miracle, se harán cambios en la circulación de la calle Ernest Lluch, que será de doble dirección

16 febrero 2025 18:57 | Actualizado a 17 febrero 2025 07:00
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Tarragona gana 1,7 kilómetros de carril bici en la primera línea del litoral, lo que acerca a la ciudad a que en un futuro no muy lejano disponga de una plataforma segregada que resiga la costa, desde el Serrallo a La Móra. Los nuevos tramos son estratégicos, ya que sirven para conectar los carriles ya existentes, que no estaban enlazados entre ellos, como es el caso del vial entre la playa del Miracle y la Arrabassada y desde el extremo oriental de esta playa con el eje que tiene que construir el Ministerio de Transportes, a través de la antigua N-340.

Las obras finalizaron oficialmente el pasado jueves y ahora tienen que hacerse las comprobaciones técnicas pertinentes para que el Ayuntamiento de Tarragona pueda recepcionar el proyecto. Aunque, sobre el terreno, el nuevo carril ya está funcionando y este fin de semana podía verse como los ciclistas ya lo están utilizando.

«Ya era hora que hicieran este trozo que faltaba; lo que no se entiende es porque, cuando hicieron el carril bici de la Arrabassada, este no lo conectaran con el Miracle», decía Mònica Prats, vecina de la Vall de la Arrabassada, que había salido en bicicleta con sus hijos de ocho y diez años.

El tramo del Miracle tiene una longitud de 1.012 metros. Este empieza a mitad del Passeig Marítim de la playa del Miracle y llega a Rafael de Casanova.

En cuanto al segundo tramo, este tiene unos 693 metros y empieza desde este mismo paseo en la intersección con la calle Antoni Company i Fernández de Córdoba hasta la rotonda de la Via Augusta. «En este punto enlazará con el carril bici de Llevant, que tiene que construir el Estado», explicó el concejal de Territori, Nacho García Latorre.

La actuación se ha ejecutado con los fondos Next Generation, ya que formaba parte del proyecto Entre Blau i Verd. La inversión es de 269.684 euros (IVA incluido). «Ha quedado un paseo muy bonito», afirmaba Maite Vidal, que era otra de las usuarias.

La habilitación de este nuevo tramo de carril bici ha supuesto una reordenación de la circulación de vehículos y estos todavía no han acabado. Así lo avanza el cuarto teniente de alcalde, quien explica que una de las próximas modificaciones será en la calle Ernest Lluch. Actualmente, esta es unidireccional, hacia Altafulla, con un carril de estacionamiento y un carril para peatones en la calzada.

El Ayuntamiento de Tarragona ha decidido eliminar el vial de peatones para habilitar un nuevo carril para vehículos, que permita la doble dirección.

García Latorre indica que los trabajos se abordarán de forma «inminente», ya que «es una petición de los vecinos para encontrar una alternativa a la Via Augusta».

Todo el litoral

El nuevo carril bici podrá empezar a utilizarse cuando están a punto de comenzar las obras de desmontaje de la plataforma del Miracle. Al respecto, el edil socialista asegura que la nueva infraestructura para bicicletas y peatones «no se verá afectada, ya que la carretera de circulación no se toca».

En paralelo, desde el Port de Tarragona se están ejecutando las obras de la nueva Plaça del Port, que reformará el espacio entre las sedes institucional y administrativa. Esta actuación, que generará una gran zona verde de más de 11.000 metros cuadrados de superficie, también dará continuidad al carril bici, recosiendo el último tramo que ahora queda desconectado.

Comentarios
Multimedia Diari