<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Tarragona eterniza la Diada de Sant Jordi

La Rambla se inunda de público durante la mañana para conmemorar la fiesta del libro y la rosa

23 abril 2025 12:02 | Actualizado a 23 abril 2025 12:02
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
1
Comparte en:

Para Josep y Montse, de 80 años cada uno, Sant Jordi nunca cambia. Estos dos tarraconenses disfrutan la Diada de la misma manera que hace 50 años, cuando se conocieron. Pasean por su Rambla Nova con el entusiasmo intacto, cogidos de la mano y con su amor totalmente fortalecido. Una pareja de toda la vida para una Diada de toda la vida. En Tarragona, la leyenda se ha eternizado.

$!Tarragona eterniza la Diada de Sant Jordi

La mañana ha inundado de público la arteria principal de la ciudad, las terrazas han hecho buena caja, entre jubilados que cumplen la rutina habitual y apasionadas que deciden pedirse fiesta laboral el 23 de abril. Hay olor a café y rosas, una mezcla romántica. Las paradas utilizan las primeras horas para solventar imprevistos, conscientes de la marea prevista para la tarde.

El caso de Elisabet Cerro responde a otro ejemplo de fidelidad absoluta a la leyenda. Ejerce como enfermera en Tarragona, pero desde los 18 años aparca esa faceta profesional para colaborar con la parada de El Soterrani, como librera. «Lo hago porque disfruto mucho de este día», confirma de manera orgullosa. Evidentemente, es una lectora vocacional. Le tira la novela negra y alguna cosa de fantástica.

$!Tarragona eterniza la Diada de Sant Jordi

Mientras, los escolares infantiles y los universitarios dejan ver sus rostros cargados, en su mayoría, de la preciada rosa. También algún currela que se escapa para cumplir con la tradición y no olvidarse de un detalle imprescindible con su pareja. En el paseo bajo el sol más cercano al verano que a la primavera, algún futbolero se atreve a conversar de su Nàstic. «¿Juega el domingo, no?». Hay cosas que no cambian, ni por Sant Jordi.

Entre las paradas que toman la Rambla hay incluso espacio para la solidaridad. La asociación Si jo puc, tu també, dedicada a la epilepsia destina todos los beneficios de venta durante el día para la investigación de la enfermedad. David Sanahuja, miembro del ente, admite «Sant Jordi es un día ideal para hacer solidaridad y por eso ofrecemos esta opción a la gente».

$!Tarragona eterniza la Diada de Sant Jordi

En un rincón, a la sombra, Sílvia les enseña a sus dos pequeños el libro de registro infantil Sant Jordi i el Drac que les acaba de comprar. La sonrisa de los dos refleja claramente la felicidad que propone la Diada, un espacio capaz de unir personas de distintos pensamientos. Todo gracias a la cultura. La cultura como acuerdo.

Comentarios
Multimedia Diari