<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Tarragona: Convertir Ciutat Residencial en una villa para ‘startups’

Un grupo empresario presenta un proyecto para que parte del complejo pueda acoger un hub de innovación y emprendimiento tecnológico de referencia en la región

20 abril 2025 14:21 | Actualizado a 20 abril 2025 14:22
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Convertir parte de la antigua Ciutat Residencial en un hub de innovación y emprendimiento tecnológico de referencia en la región. Esta actuación comprende la construcción y rehabilitación de espacios que facilitarán el desarrollo de Startups, ofreciendo una infraestructura moderna, flexible y adaptada a las necesidades de las empresas emergentes, tanto locales como internacionales. Es la propuesta que la Unió d’Empresaris de Tarragona (EdT) ha presentado a la consejera de Drets Socials de la Generalitat de Catalunya, Mònica Martínez Bravo. Se trata de estudio de viabilidad de más de 200 páginas para el desarrollo del proyecto Startups Village Residencial Tarragona, con capacidad para 400 residentes.

El proyecto contempla la creación de un complejo multifuncional, donde se combinan áreas de trabajo, zonas residenciales, espacios de colaboración, servicios complementarios, y zonas deportivas y de relajación. El objetivo es proporcionar un entorno integral que responda a las exigencias actuales y futuras en términos de calidad, adaptabilidad y sostenibilidad.

El proyecto incluye no sólo la ejecución de los edificios y espacios residenciales, sino también la integración de todas las instalaciones, equipamientos y servicios necesarios para garantizar que el espacio esté completamente operativo desde el primer día. Además, se redactarán proyectos específicos para la dotación de servicios esenciales como cocinas, lavandería, mobiliario, equipamiento técnico, señalización, y suministros para los usuarios.

El complejo Startups Village Tarragona se distribuye en varias zonas, cada una con sus funciones específicas: espacio de coworking y oficinas privadas –salas de diferentes tamaños y equipos de videoconferencia de última generación–, espacios residenciales –habitaciones y apartamentos de diferentes tamaño–, zonas comunes y de recreo –salas de estar comunitarias y cocinas compartidas–, instalaciones técnicas y servicios, zona deportiva –recuperación de los antiguos espacios y adaptarlos a las necesidades actuales– y entorno boscoso.

El proyecto reconoce que, a pesar de tener objetivos y públicos muy diferentes, ofrecen una oportunidad para desarrollar un modelo de colaboración que optimice el uso de los recursos, como el comedor, las cocinas profesionales e incluso el albergue puede ofrecer habitaciones para visitantes del startups cuando haya una demanda especial de alojamiento.

El documento detalla una inversión total estimada de entre 8,5 y 9,3 millones de euros, que incluye la rehabilitación integral de edificios existentes (7,6 millones) y las inversiones necesarias para su lanzamiento. Se propone una financiación mixta que combina una significativa aportación de capital privado (2,7-3,1 millones), deuda bancaria y pública y la búsqueda activa de subvenciones europeas y nacionales.

Comentarios
Multimedia Diari