El conjunto monumental del Pretori i Circ Romà abrirá sus puertas al público este fin de semana en las jornadas de puertas abiertas con motivo del 25 aniversario de la declaración de Tarraco como Patrimonio de la Humanidad.
Los visitantes podrán asistir a las visitas guiadas de 10 a 14 horas el sábado, en las que los asistentes podrán observar los resultados de la inversión de 1,3 millones de euros que se ha realizado en cuatro diferentes intervenciones para mejorar el conjunto patrimonial. El sábado por la tarde y el domingo las personas que acudan tendrán visita libre, aunque se les informará mediante paneles y dípticos.
Como novedad y coincidiendo con el 25 aniversario, el nuevo Passi Tarragoní, –que permite a los empadronados en la ciudad el acceso libre a todos los recintos del Museu d’Història e instituciones museísticas–, incorpora la visita de la Volta del Pallol y baja de precio, pasando de 6,8 a 5 euros.
El concejal de Territori, Patrimoni i Habitatge, Nacho Garcia, apuntó que las medidas anunciadas pretenden también incrementar el número de visitantes de la ciudad a los recintos museísticos, superando la cifra de 800 nuevos pases y 500 renovaciones del año pasado.
«Con la incorporación del maping de la Volta del Pallol y la rebaja del precio del Passi Tarragoní esperamos aumentar el número de visitantes de nuestra ciudad, que es el objetivo principal de Tarraco25», apuntó el responsable de Patrimoni. También explicó que las entidades o asociaciones que lo deseen pueden proponer actividades para formar parte de la programación de Tarraco25 a través de una página web. «Queremos que todo el mundo se sienta parte del patrimonio», afirmó.
Un total de 1,3 millones se han invertido en poco más de un año para dignificar uno de los monumentos más emblemáticos de la Tarraco Romana. Se ha hecho mediante cuatro intervenciones. Una es la mejora de los accesos e iluminación de la Volta Llarga que, según Nacho García, ha implicado una inversión de 200.000 euros y en la que se han instalado luces LED que cambian de color en función de las actividades que se realicen. «En esta obra también se ha aprovechado para mejorar la accesibilidad, con la nueva rampa de acceso por la Rambla Vella», explicó el concejal. Asimismo, se ha restaurado y consolidado la Volta del Sarcòfag de l’Hipòlit, también se han reforzado las escaleras exteriores y se han restaurado y consolidado tres fachadas exteriores del monumento.
Intervención integral
En la Volta del Sarcòfag de l’Hipòlit se ha llevado a cabo una intervención integral. Esta restauración ha incluido la limpieza de los muros y las bóvedas, la consolidación de la piedra con mortero de cal y la renovación de la iluminación con tecnología LED.
La arqueóloga municipal, Pilar Bravo, afirmó durante la visita al monumento que, en la intervención realizada en las fachadas, se han priorizado las tres que dan a la vía pública, pensando en la seguridad de las personas. «La intervención en las fachadas ha consistido en la restauración y consolidación de éstas. Se han limpiado las tres fachadas, se ha hecho un tratamiento piedra por piedra en función de sus patologías y del tipo de piedra» explicó Bravo.
La reintegración volumétrica y el sellado de grietas son también algunas de las actuaciones que se han realizado, añadió la arqueóloga municipal. La intervención se ha hecho en las fachadas de la plaza del Rei, la calle Sant Hermenegild y en el tramo que conecta la calle Enrajolat con el paseo de Sant Antoni. Respecto a la obra en las escaleras exteriores que comunican con la calle, García detalló que, aunque no forman parte del conjunto monumental, tenían una degradación importante e intervinieron para arreglarlas con una inversión municipal de 100.000€.