Tarragona ha vivido hoy una de las procesiones más largas de nuestra Setmana Santa, dejando a parte la del Sant Enterrament del Viernes Santo. Como es tradición en nuestra ciudad, el Miércoles Santo procesionan por las calles del centro los cinco pasos que simbolizan el dolor de Cristo antes de ser crucificado.
La procesión del Dolor es organizada por la Germandat de Nostre Pare Jesús de la Passió y han participado los misterios de L’oració de Jesús a l’Hort (de la Associació La Salle), La Flagel·lació (de La Sang), l’Ecce Homo, El Cirineu (de los Natzarens) y el misterio de Jesús de la Passió. También han salido el Sant Crist de la hermandad organizadora y las agrupaciones musicales que les acompañan habitualmente.
La tarde ha empezado a las seis de la tarde, cuando los portants han trasladado los pasos desde sus iglesias hasta la Plaça General Prim, donde ha empezado la procesión. Las imágenes han desfilado por las calles más céntricas de la ciudad, como la calle Gasòmetre, la Plaça Corsini o la Rambla Nova.
Mañana será el turno del Gremi de Marejants. A las seis de la tarde se celebrará una procesión desde la Catedral y hasta la Plaça Verdaguer con motivo del 30 aniversario del Sant Sopar. A las siete será el turno de la Esmendada del Gremi de Marejants. La congregación trasladará sus pasos de la iglesia de Sant Agustí hasta la Rambla Nova.
Jueves Santo también es sinónimo de la guardia de honor de los Armats de La Sang al Santíssim Sagrament. A partir de las 17.30 h, en la iglesia de Natzaret, los Armats protagonizarán cada media hora el cambio de guardia.
Finalmente, a media noche, el Ecce Homo celebrará su viacrucis nocturno que llegará hasta el Santuario del Loreto.