La campaña de donación de sangre de la URV y el Banco de Sangre y Tejidos ha vuelto a ser un éxito. Después de que el año pasado se cumpliera el objetivo de superar las 400 donaciones –se realizaron 481–, en esta edición se ha producido un incremento del 21%, alcanzando las 581. De hecho, han sido 645 las personas que se han acercado a uno de los puntos de donación que, durante los ocho días de la campaña, estuvieron instalados en diferentes campus de la URV, aunque algunas de ellas finalmente no pudieron participar porque no cumplían todos los requisitos para ser donantes.
Del total de donaciones, 290 han sido realizadas por personas que participaban por primera vez en una campaña de este tipo y más de tres cuartas partes tenían entre 18 y 24 años. En este sentido, uno de los objetivos de la campaña es conseguir donantes habituales entre la población joven. Por espacios, cabe destacar que las 54 donaciones obtenidas en la sede de Vilafranca del Penedès, novedad de este año, han contribuido significativamente al aumento global. En los campus Sescelades (196) y Catalunya (193) se han registrado las cifras más elevadas, con bastante estabilidad en el resto de los puntos. Además, como en años anteriores, alrededor de 35 estudiantes de Enfermería han colaborado como voluntarios en los puntos de donación, ayudando en el primer cribado de los donantes, comprobando su idoneidad y acompañándolos en los momentos posteriores.
Se calcula que más de 70.000 personas ingresadas en centros hospitalarios catalanes necesitarán alguna transfusión de sangre, plasma o plaquetas provenientes de la donación de sangre, por lo que harán falta más de 240.000 donaciones para cubrir las necesidades de los pacientes. Esta cifra suele alcanzarse, aunque los responsables del Banco de Sangre y Tejidos hacen un llamamiento a no bajar la guardia