<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Girl’s Day, la jornada que acerca las niñas a la ciencia

La jornada busca promocionar los estudios de la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria y
la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Química de la URV entre las estudiantes de ESO

21 febrero 2025 17:17 | Actualizado a 21 febrero 2025 17:22
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El Girls’ Day es una jornada impartida por la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria (ETSE) y la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Química (ETSEQ) de la URV entre las alumnas de ESO. La iniciativa tiene por objetivo promover las ingenierías entre las chicas que cursan estos estudios a través de cinco talleres interdisciplinares y creando referentes de mujeres científicas y tecnólogas que trabajan en este sector.

El Girls’ Day lleva celebrándose desde hace 15 años y es la actividad central que desde la URV organizan con motivo de la conmemoración de la 11-F, el Día de la Mujer y la Niña a la Ciencia.

En esta edición, la celebración tuvo lugar el pasado 5 de febrero y asistieron 90 jóvenes entre 14 y 15 años, que cursan 3º de la ESO. Contó con la participación de la directora de la Unitat d’Igualtat de la URV, Cilia Willem; lícia Crespo, responsable de Difusió i d’Igualtat del ETSEQ; además de Àngels Moncusí y Albert Fabregat, responsables de difusión i comunicación de l’ETSE y ETSEQ, respectivamente.

$!La jornada fue seguida de forma activa por parte de todas las asistentes. Foto: Àngel Ullate

Las chicas no llegan al 40%

La jornada pretende desmontar los roles de género que asumen la división sexual del trabajo y ayudar a motivar a las chicas a interesarse por este tipo de estudios, que cuentan con muchas salidas profesionales distintas.

Y es que, si sólo miramos las cifras de ingenierías, las matrículas de mujeres en la URV bajan al 10%. Para el curso 2023-2024, las chicas matriculadas en estudios STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) fue de un 37,8% para los grados, un 35,3% para másters y un 36% para los doctorados. Todavía queda lejos la igualdad de género en los estudiantes de STEM.

«En las mujeres, el éxito siempre es gracias a su esfuerzo y se autoexigen la excelencia»

Pero, ¿por qué todavía hay un porcentaje más bajo de chicas que quieran estudiar ciencias? «Tiene causas multifactoriales, aunque la mayoría son culturales», explica la doctora Willem, quien también es especialista en comunicación y género. «Los factores más importantes y más difíciles de erradicar son los estereotipos de género y la idea de la división sexual del trabajo», asegura. «La representación mediática asocia la genialidad con el sexo masculino, el éxito de los hombres se explica por su brillantez, mientras que el éxito de las mujeres es gracias a su esfuerzo: a las mujeres se les exige, y se autoexigen, excelencia, ser más listas que la media, para poder estar en los mismos puestos de trabajo», afirma la directora Unitat d’Igualtat de la URV desde 2022.

Motivación

Willem confía en que el Girl’s Day sea una jornada de motivación para las jóvenes estudiantes, porque ven a otras mujeres realizar de forma excelente esas tareas, ya que considera que «también faltan referencias, modelos de mujeres en puestos de STEM para que las niñas se sientan reflejadas».

Las estudiantes pudieron participar en cinco talleres diferentes: uno sobre reducción de emisiones industriales de CO₂, donde aprendieron cómo se puede capturar a través de una columna de absorción para reducir el impacto ambiental que genera; otro sobre innovación para la alimentación del futuro, que les ha permitió acercarse a la tecnología de la impresión 3D aplicada a la reformulación de alimentos o uno sobre realidad virtual y realidad aumentada. Todas las alumnas se mantuvieron muy atentas durante toda la jornada del Girl’s Day.

«Las mujeres, igual que los hombres, son curiosas y solucionadoras de problemas, quieren aportar algo a la ciencia, la sociedad, el planeta», comentaba Willem. «Si les podemos mostrar y demostrar que la ingeniería no es nada más que encontrar soluciones a los problemas de la gente, por ejemplo en el campo de la salud, el medio ambiente, la movilidad o el urbanismo, creo que les motivaríamos mucho más», aseguraba. Y agregó sonriendo que «la calidad de los puestos de trabajo, generalmente mejor remunerado, también es un argumento de peso».

Comentarios
Multimedia Diari