Siete mujeres concejales de los siete partidos políticos presentes en el Ayuntamiento de Tarragona fueron las encargadas de leer el manifiesto del Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres.
El texto, consensuado por los municipios de toda Catalunya, recoge que «la violencia contra las mujeres es una realidad persistente y cruenta, tal y como demuestran las cifras de mujeres asesinadas y las denuncias por violencia machista y, en concreto, por agresión sexual. La amenaza de ser violentadas es permanente y se acentúa entre las mujeres más jóvenes, hecho que pone de manifiesto la necesidad de abordar ampliamente las causas y las consecuencias, los porqués y las complicidades a nivel individual y social».
Valga recordar que en la demarcación de Tarragona se presentaron 2.268 denuncias por violencia de género el año pasado, según los datos que recoge el Consejo general del Poder Judicial.
El manifiesto habla también de la necesidad de desmontar un sistema patriarcal «que legitima la desigualdad y la subordinación de las mujeres y organiza la vida a partir de un principio de jerarquía que sitúa a las mujeres como ciudadanas de segunda categoría».
Finalmente, el manifiesto expresa la necesidad «urgente» de un plan de prevención a nivel nacional.
Uno de los momentos más emotivos del acto fue la lectura, por parte de los alumnos del Institut Vidal i Barraquer, de los nombres de las 48 mujeres asesinadas en España en lo que va de 2015. Posteriormente colocaron a los pies de las escaleras una vela en recuerdo de cada una de las víctimas.
Los actos de conmemoración no terminaron ahí. Por la tarde, en Els Despullats, se realizaró la concentración y lectura del manifiesto conjunto de los sindicatos UGTy CCOO, y desde allí mismo partió un rato más tarde la manifestación convocada por el Bloc Anticapitalista, en dirección a la Plaça de la Font.
Actos en el territorio
El Casal de les Dones de Reus acogió el acto institucional del Día Internacional para la eliminación de la violencia hacia las mujeres, con la lectura de un manifiesto a cargo de diferentes jóvenes referentes de igualdad, y la presencia de miembros del Consell d’Infants y del Consell de Joves de Reus.
En Cambrils, centenares de personas han llenado el Ayuntamiento para seguir el manifiesta del Dia Internacional contra la violencia machista. Han realizado un minuto de silencio por las víctimas.
El Pati del Castell de Torredembarra acogió la lectura del manifiesto en contra de la violencia de género a cargo de las autoridades. Por la tarde se realizaron varias charlas relacionadas con el 25N.
Todas les escuelas de primaria y secundaria de Valls, asociaciones y entidades de la ciudad y comarca, regidores y el alcalde Albert Batet, construyeron ayer al Pati una cadena para mostrar el rechazo a la violencia contra las mujeres. También se hizo un minuto de silencio y la lectura del manifiesto.
El Ayuntamiento ha condenado la violencia machista en un acto institucional muy emotivo. Lourdes, víctima de violencia de género ha leído una carta relatando su experiencia.