<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

El Port de Tarragona colabora con dos ideas innovadoras que recibirán financiación del fondo Ports 4.0

Una de las ideas estudiará la eliminación de plásticos en el agua mediante bacterias y la segunda creará una plataforma de gemelo digital para mejorar la eficiencia de las operaciones marítimas y los servicios portuarios

18 febrero 2025 16:33 | Actualizado a 18 febrero 2025 16:39
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El Port de Tarragona será el agente facilitador de dos ideas innovadoras seleccionadas en la convocatoria de ayudas del fondo Ports 4.0, impulsada por Puertos del Estado para fomentar el talento emprendedor en el ecosistema logístico y portuario.

Cada una de estas ideas recibirá 15.000 euros para realizar pruebas que permitan determinar si tienen viabilidad y pueden convertirse en un proyecto, negocio o solución innovadora con potencial empresarial.

Una de las ideas seleccionadas está relacionada con la eliminación sostenible de plásticos en el agua mediante bacterias, mientras que la segunda estudiará la creación de una plataforma de gemelo digital (digital twin) para optimizar la gestión de las operaciones marítimas y los servicios portuarios.

Las dos ideas seleccionadas

MICROWORLD_PORTS es una de las ideas elegidas. Ha sido presentada por EURECAT en colaboración con la Universidad de Turku (Finlandia), la Tokyo Medical and Dental University (Japón) y la Tohoku University (Japón). Su objetivo es identificar cepas bacterianas capaces de biodegradar plásticos (microplásticos y nanoplásticos). Las pruebas se llevarán a cabo en el Puerto de Tarragona y en la costa adyacente.

La segunda idea seleccionada es la Plataforma de Gemelo Digital para Operaciones Marítimas y Servicios Portuarios, presentada por las empresas MC VALNERA y KAYZTEN ANALYTICS. Se centra en el desarrollo de una plataforma de software que permita un planificador basado en gemelo digital para mejorar la eficiencia de las operaciones marítimas y los servicios portuarios, utilizando técnicas de análisis de datos, optimización de procesos y simulación de escenarios. Su principal objetivo es optimizar los tiempos de escala y las actividades relacionadas con el lado marítimo y los atraques en las terminales portuarias, con especial énfasis en los servicios portuarios y técnico-naúticos.

Impulso a la innovación

Como agente facilitador, la Autoridad Portuaria de Tarragona ofrece sus espacios para que las dos ideas seleccionadas puedan llevar a cabo pruebas y estudios para evaluar su progreso. Port Tarragona está firmemente comprometido con el impulso a la innovación, apoyando como agente facilitador ideas y proyectos innovadores que aporten soluciones a las necesidades presentes o futuras de la comunidad logística-portuaria.

En este sentido, la Autoridad Portuaria cuenta desde hace tiempo con SOM-INN PORT, el Ecosistema de Innovación del Puerto de Tarragona, un espacio de colaboración dentro de la comunidad portuaria para innovar en procesos, servicios y modelos de negocio.

Los fondos Ports 4.0

Puertos del Estado lanzó en 2020 Ports 4.0, un fondo de innovación abierta del sistema portuario estatal para atraer talento emprendedor a los entornos portuarios. Desde entonces, y con las 47 ideas seleccionadas en esta convocatoria, se han financiado 178 proyectos innovadores en tres categorías (Ideas, Proyectos Comerciales y Proyectos Precomerciales), con una inversión de más de 30 millones de euros.

Actualmente, hay abierta una nueva convocatoria de ayudas para Proyectos Precomerciales, con una dotación de 11,25 millones de euros.

Comentarios
Multimedia Diari