<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Tormenta perfecta en Rodalies: quejas de usuarios y trabajadores

Retrasos generalizados en los trenes el día en el que Cunit se estrenaba como hub de movilidad. La protesta de los maquinistas obligó a suspender más de un centenar de trenes

01 marzo 2025 21:43 | Actualizado a 02 marzo 2025 07:00
Se lee en 3 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Los retrasos y las quejas, tanto de los usuarios como de los maquinistas, provocaron una nueva jornada de caos con miles de pasajeros afectados y más de un centenar de convoyes suspendidos durante todo el día, según informó el operador Renfe. Las afectaciones se centraron en las líneas R2 Sur y la R4, coincidiendo con el primer día en el que la estación de Sant Vicenç de Calders estaba cerrada por obras y la operativa de autobuses se trasladaba a Cunit.

«Para ir de Passeig de Gràcia a Cunit hemos tardado más de dos horas y media. Y ahora hemos venido de nuevo a la estación y nos dicen que hasta dentro de una hora no habrá un nuevo tren, cuando nos habían dicho que pasaban cada veinte minutos», lamentaban Daiana y Adrián.

La jornada ya se preveía complicada, después de que los buses que cubren el servicio de Regionales de las líneas del sur de Catalunya operan durante este fin de semana –y hasta el lunes a las 15 horas– desde Cunit, alterando las rutinas de movilidad de los últimos cinco meses.

Los maquinistas atribuyen los retrasos a la descoordinación entre Renfe, Adif y la Generalitat

El traslado ya había generado importantes dudas, ya que coincide con el Carnaval y tanto las carrozas como los buses se concentraban en las inmediaciones de la estación. No obstante, los problemas empezaron mucho antes del inicio de la rúa. Ya que a media mañana se hizo más que evidente que muchos convoyes empezaban a demorarse y algunos de estos no pasaban, según los horarios previstos.

Tira y afloja

El motivo, el «conflicto laboral –según Renfe– por la situación de conflictividad sindical como consecuencia del anuncio de movilizaciones realizado por las centrales sindicales en protesta por el próximo traspaso de Rodalies».

Esta versión de los hechos no coincidía con los motivos expuestos por parte del Sindicato Español de Maquinistas Ferroviarios (Semaf), el cual en un comunicado lo atribuía a un «error de coordinación entre la Generalitat, Renfe y Adif». En este se hablaba de «prisas» y «descoordinación», después que el cuadro de servicio al personal de conducción fue presentado con menos de 96 horas de antelación, lo que incumple la normativa laboral del colectivo.

$!Ramsés Garcés informando a los usuarios que esperaban en la estación de Cunit. foto: Àngel Ullate

Los representantes de los trabajadores afirmaron que es «rotundamente falso» que los retrasos de la jornada de ayer puedan atribuirse a la «conflictividad laboral». No obstante, las conversaciones entre la Generalitat y el Gobierno estatal están enturbiando las aguas y, al respecto, el secretario de Infraestructures de Mobilitat, Manel Nadal, aseguraba en un mensaje publicado en la red social ‘X’ que «tendremos que incrementar el diálogo y mantenernos firmes».

Ajenos a esta disputa, los usuarios veían como a media mañana, desde las estaciones de Barcelona, ya se anunciaba por megafonía que los usuarios de las líneas R2 y R4 buscaran alternativas al tren para viajar, mientras se suspendía el refuerzo programado entre Sitges y Barcelona, que se había programado para el fin de semana.

«De nuevo, los autobuses están funcionando y el problema es de los trenes», lamentaba la portavoz de la plataforma Dignitat a les Vies, Ana Gómez Llauradó. Cuando llegaban a la estación, los usuarios se encontraban con que la confusión y la falta de información estaba en el orden del día. Muchas de las miradas estaban en la aplicación de Adif desde la que se intentaba conocer la hora prevista de llegada del siguiente tren. Mientras tanto, los que se lo cogían con más filosofía aprovecharon para darse una vuelta entre las carrozas e incluso pegarse un bailoteo para intentar aplacar el mal humor.

Más de dos horas sin tren

En algunos casos, los viajeros estuvieron esperando más de dos horas a que llegara el siguiente tren. «Estoy curada de espantos», decía Pau Molina, que había cogido el autobús en Tarragona y tenía previsto ir a Vilanova. Hacía poco que había llegado cuando desde megafonía se informó de que el siguiente convoy no pasaría hasta dentro de una hora. Un mensaje que entre los viajeros más temperamentales desataba una lista de improperios, mientras que otros se lo cogían con más resignación. «Que remedio. Es un mal día para salir», decían Gloria Bolaños y Yesenia Doves, quienes aseguraban que «ahora mismo estamos maldiciendo a Renfe».

$!La operativa de los autobuses para los usuarios de Regionals, que estos días se ha movido hasta Cunit. foto: Àngel Ullate

La portavoz de Dignitat a les Vies lamentaba que la jornada «está siendo más caótica de lo que esperábamos», teniendo en cuenta que desde el colectivo se había pedido que las obras que se están haciendo en la estación de Sant Vicenç de Calders este fin de semana se movieran en el calendario para evitar que coincidieran con el carnaval. Pese a ello, se encontraron con la negativa de Adif.

Los buses siguieron funcionando hasta media tarde cuando estos empezaron a quedar atrapados a causa de los atascos que se generaron por la rúa y la operativa acabó de romperse por todos lados. Una situación que dejaba atrapadas a cientos de personas.

En algunos momentos del día hubo más de dos horas de espera sin tren entre Cunit y Barcelona

Previsiblemente la ‘protesta’ de los maquinistas se mantendrá durante el día de hoy, mientras en un comunicado Renfe aseguraba que la situación también afecta a la provisión de trenes en talleres, por lo que «comportará repercusiones» en la programación del servicio en días laborables. Estas se darán a conocer en las próximas horas, por lo que tendrá que verse si esto acaba generando afectaciones en el servicio de cara al lunes, teniendo en cuenta que se prevé el restablecimiento del servicio entre Tarragona y Sant Vicenç de Calders.

Comentarios
Multimedia Diari