Personal de recepción, soldador, ingeniero mecánico, enfermero, psicólogo o o director de hotel. Son solo algunos de las decenas de empleos que ofertarán empresas el próximo jueves día 13 de este mes en el Palau Firal de Tarragona en la edición número 12 de la Fira de l’Ocupació.
En total serán más de 90 las empresas que participarán en la feria y que buscarán empleados, de todo tipo de sectores, para cubrir sus necesidades. Laura Roigé, presidenta de la Cambra de Comerç de Tarragona, explicaba este miércoles que se ofertarán más de mil puestos de trabajo y cuya lista se puede consultar en la web.
El certamen, que estará abierto desde las diez de la mañana a las seis de la tarde, «se ha convertido en la principal plataforma laboral del sur de Catalunya» entre las personas que buscan trabajo o quien cambiarlo, apuntaba Roigé.
La presidenta de la Cambra de Comerç destacaba que estas 90 empresas de diversos sectores suponen un récord de esta feria, que ha ido creciendo edición tras edición. También se refería al perfil «multisectorial» de dicha feria.
En el sector del turismo, las ocupaciones que presentan más demanda son camareros, recepcionistas, personal de cocina, mantenimiento y animadores turísticos. Por lo que respecta al sector de la logística, serían empleados de almacén, carretoneros y conductores, mientras que en Administración destacan los administrativos, los vendedores y los comerciales. En el sector industrial lo más demandando es electromecánicos, mantenimiento eléctrico, mecánicos y mantenimiento metal.
Entre las empresas y entidades que estarán presenten hay el Port de Tarragona, PortAventura World, Hospital Viamed Monegal, la Xarxa Santa Tecla, Creu Roja, Adecco, etc.
Paralelamente, habrá un espacio de orientación y diferentes talleres: conocer los sectores con más demanda, practicar la entrevista de selección, búsqueda de trabajo con IA o mentalidad avanzada para encarar el mundo laboral.
La dirigente empresarial destacaba que desde la primera edición de la feria han pasado 24.000 personas, 4.000 de ellas en la última edición, en noviembre de 2024.
Los asistentes a la presentación destacaron el importante papel que la Fira de l’Ocupació tiene para las empresas y para las personas que buscan empleo. «Es un producto de éxito y un referente en Catalunya. Es un producto de lujo», indicaba el presidente de la Autoritat Portuària, Santiago Castellà, que está al frente de una institución que estará presente en el certamen con un estand. Ofrecerá 30 ofertas de empleo.
De «referente y modelo de éxito» calificó al feria la concejala de Promoció Econòmica del Ayuntamiento de Tarragona. Montse Adan recordaba el papel que tendrá Tarragona Impulsa con el taller de participación.
Mientras, Francisco Javier Claver, director general de Asfaltos Españoles, Asesa, calificaba la feria como una «iniciativa ganadora» y que supone una «innovación muy potente».
Francesc Pintado, presidente de la Federació d’Associacions d’Empreses d’Hostaleria de la Província de Tarragona reconocía que para el sector «es muy difícil atraer gente joven» para trabajar. A la vez, dejaba una idea en el aire. Para él, no es lógico que en los meses de agosto la hostelería tenga déficit de personal (porque no lo encuentran) y, en cambio en España haya un 12 por ciento de paro.