La Policía Nacional ha interceptado un alijo de más de 10 kilogramos de heroína de gran pureza ocultos en una maleta en la estación de autobuses Barcelona-Norte, y ha procedido a la detención de dos ciudadanos residentes en Tenerife como presuntos autores de un delito contra la salud pública.
La intervención tuvo lugar el pasado 24 de marzo, cuando agentes de la Brigada Móvil – Policía en el Transporte de Barcelona identificaron a un pasajero procedente de Düsseldorf (Alemania). Tras comprobar su documentación, los agentes detectaron que acumulaba múltiples viajes entre África y España con escalas en países asiáticos y europeos, lo que despertó sospechas por su comportamiento evasivo e inquieto.
Durante la inspección del autobús, los agentes también localizaron a un segundo individuo, también residente en Tenerife, que había volado expresamente desde las Islas Canarias a Düsseldorf para regresar en autobús a España, en un movimiento que pareció premeditado.
Ambos fueron interrogados por separado, dando respuestas contradictorias y aumentando su nerviosismo. Ante estos indicios, se procedió al registro del equipaje, donde se hallaron siete paquetes plastificados escondidos en un doble fondo de una maleta. Las pruebas confirmaron que se trataba de heroína de gran pureza, con un peso total de 10,3 kilogramos.
Tras ser puestos a disposición judicial, se decretó su ingreso en prisión incondicional.
Investigación internacional en curso
Esta operación ha dado pie a una investigación internacional, en colaboración con las policías de Alemania y Francia, ya que el modus operandi detectado es habitual entre organizaciones criminales internacionales dedicadas al tráfico de estupefacientes. En esta ocasión, la intervención permitió capturar tanto a la “mula” o porteador como a su “escolta”, figura conocida como «drug’s escort».
Estos escoltas de la droga suelen ser miembros clave de las redes criminales que viajan junto a las “mulas” en transporte público, simulando no tener relación con ellas. Su papel es vigilar y asegurar que la sustancia llegue a destino sin incidentes, mientras la responsabilidad penal recae únicamente sobre la mula si son descubiertos.
Recomendaciones de seguridad
La Policía Nacional recuerda a la ciudadanía que, a través de su programa «Plan Turismo Seguro», se puede acceder a consejos de prevención como: no facturar equipaje de desconocidos, no confiar tus pertenencias a personas no acreditadas y no perder de vista tu maleta.
Además, en Cataluña, se mantiene un refuerzo diario de la seguridad en estaciones de transporte público mediante controles preventivos por parte de unidades especializadas, como la Brigada Móvil, para detectar presuntos delincuentes y evitar delitos graves.