<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Golpe a una mafia rusa que blanqueaba en España millones de euros para otros criminales

La investigación se inició en 2023, cuando se detectaron que varios integrantes del crimen organizado mantenían una constante y sistemática actividad de recogida y entrega de dinero

19 febrero 2025 12:14 | Actualizado a 19 febrero 2025 12:26
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

La Policía Nacional, en una operación conjunta con Europol, ha detenido a 14 personas miembros de una red de la mafia rusa que blanqueaba en España varios millones de euros al mes para organizaciones criminales albanesas, serbias, armenias, chinas, ucranianas, colombianas y de la Mocro Maffia que actúan en España.

Según la Policía Nacional, el grupo desarticulado está considerado por los investigadores como una «auténtica multinacional» del blanqueo que había instalado en distintas ciudades españolas oficinas o sedes para cometer este delito.

De hecho, los agentes se incautaron de más de un millón de euros en efectivo en los nueve registros practicados en Madrid, Málaga, Marbella, Torremolinos, Coín, Ayamonte y Portugal, concretamente en Lisboa.

En estas inspecciones, la Policía intervino también contadoras de dinero, móviles encriptados, un monedero de criptomonedas y abundante documentación.

Los tres miembros de mayor nivel de la organización, han ingresado en prisión provisional por orden del Juzgado de Instrucción número 46 de Madrid, si bien no se descartan futuras detenciones.

Multinacional del blanqueo en España

La investigación se inició en 2023, cuando los investigadores detectaron que varios integrantes del crimen organizado ruso, asentados en España mantenían una constante y sistemática actividad de recogida y entrega de dinero en efectivo en nuestro país con personas de distintas nacionalidades.

Los clientes de esta organización pertenecían a las principales organizaciones criminales que actúan en España, incluyendo los cárteles serbios y albaneses, la Mocro Maffia, la mafia armenia y las organizaciones ucranianas, colombianas y chinas.

Estos grupos movían sus capitales por todo el mundo a través de dicha organización rusa para eludir el control de capitales cada vez más férreo sobre el crimen organizado, evitando así acumular grandes cantidades de efectivo en sus viviendas en España, que en muchas ocasiones son intervenidos por la acción policial.

Hasta un 3 por ciento de la cantidad blanqueada

La organización cobraba a sus «clientes» un tanto por ciento de cada cantidad movida, que oscilaba entre un dos y un tres por ciento del dinero blanqueado, que en algunas ocasiones podía superar los 300.000 euros.

Cada cajero disponía de una caja fuerte de seguridad, una contadora de dinero de alta capacidad y un armario insonorizado donde guardaban la contadora, para evitar el ruido característico que emite al contar billetes.

Cuando llevaban a cabo una entrega de dinero, los cajeros debían documentar dicha operación con un recibo para los jefes de la organización, existiendo un protocolo de actuación que se entregaba a cada cajero al llegar a la ciudad de la que se iban a hacer cargo, y que incluía multas en caso de infringir el protocolo.

Además, los miembros de la organización tomaban medidas de seguridad muy elevadas. Cambiaban cada pocos meses de casa y de coche, en tanto que todos los miembros contaban con móviles encriptados que funcionaban en red y se bloqueaban de manera simultánea si uno de sus integrantes era detenido.

Durante la investigación, los agentes descubrieron que una mafia armenia quiso robar a la organización rusa ahora desmantelada más de medio millón de euros.

Dicho intento de robo conllevó un conflicto entre ambas organizaciones, debido a lo cual se organizó una reunión en España a la que acudieron líderes criminales de Rusia y Armenia para zanjar la disputa y evitar que llegase a más.

Instalación de placas solares en Cuba a cambio de oro

Según avanzaba la investigación, los agentes detectaron la amplitud de las actividades de la organización criminal, cuya acción se extendía a distintos países del mundo, como Países Bajos, Estonia, Lituania o Italia.

De hecho, además del blanqueo, la mafia rusa también se dedicaba en España a conseguir ilegalmente permisos de residencia, en muchas ocasiones aduciendo asilo por la guerra de Ucrania.

Otro de los negocios en los que los investigados pretendían entrar era la instalación de células fotovoltaicas en Cuba con el objeto de dotar de energía a la isla, para lo cual llegaron a contactar con miembros de la administración cubana para la puesta en marcha de dicho negocio, a cambio de lo cual el gobierno cubano entregaría grandes cantidades de minerales, en concreto níquel y oro.

Finalmente, tras dos años de investigación, una vez que fueron localizados los domicilios utilizados por los miembros de dicha organización, se llevó a cabo la fase de explotación de la operación, en la que se detuvo a 14 personas.

Comentarios
Multimedia Diari