<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

El TSJC anula la sentencia absolutoria por la muerte de un hombre por asfixia en La Ràpita y obliga a repetir el juicio

Los hechos ocurrieron en 2021 tras una pelea

06 marzo 2025 12:43 | Actualizado a 06 marzo 2025 13:08
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha anulado la sentencia del Juzgado de Instrucción número 4 de Amposta referente al caso de un hombre acusado de matar a otro en noviembre de 2021 por asfixia en La Ràpita (Montsià). El juicio se celebró en marzo de 2024 y el principal acusado quedó absuelto al no poder probarse quién había asfixiado a la víctima. El Ministerio Fiscal presentó un recurso de apelación contra la sentencia dictada y ahora el TSJC obliga a repetir el juicio con un nuevo presidente del tribunal. Considera que el veredicto del jurado es “contradictorio e incongruente” porque el acusado fue la única persona que se peleó con el fallecido.

Los hechos se remontan a noviembre de 2021, cuando la víctima accedió a un domicilio donde el acusado y otras personas estaban consumiendo drogas. En ese momento, ambos comenzaron a pelearse y le “obstruyó las vías respiratorias”. El jurado pudo verificar esta secuencia, pero descartó que él le causara la muerte por asfixia, una tesis defendida por la Fiscalía.

En aquel momento, los testigos afirmaron que solo el acusado se había peleado con la víctima, pero aseguraron que no vieron cómo le practicaba el método de asfixia.

Según el Ministerio Público, la autopsia certificó que la causa principal de la muerte fue asfixia mecánica por un mecanismo combinado de obstrucción de orificios respiratorios y constricción cervical extrínseca. La Fiscalía pedía una pena de 13 años y 6 meses de prisión por un delito de homicidio.

Comentarios
Multimedia Diari