El presunto líder del grupo criminal ecuatoriano Los Tiguerones, William Joffre Alcívar Bautista, al que se atribuyen numerosas extorsiones y tráfico de armas y explosivos, ha alegado en la vista de extradición celebrada este jueves en la Audiencia Nacional que si es entregado a Ecuador su vida correría "mucho peligro" porque el gobierno "no es justo".
El reclamado, conocido como 'Comandante Willy', se encuentra en prisión provisional tras ser detenido el pasado 23 de octubre en Segur de Calafell (Tarragona) junto a su hermano Álex Iván, 'Ronco', también considerado cabecilla de los Tiguerones, y cuya vista de extradición está aún pendiente.
Tras presentarse ante el tribunal con un "hola, buenas", Alcívar ha expuesto, a preguntas de su abogado, Gonzalo Boye, que tiene miedo a cómo sería tratado si es extraditado.
"Correría mi vida mucho peligro en Ecuador porque no es un gobierno justo y no sería correctamente juzgado", ha asegurado, y tras lamentar que le vinculen con grupos delictivos, ha denunciado amenazas contra él y su hermano, si bien no ha especificado por parte de quién, además de apuntar a que las cárceles de su país "no son confiables y el gobierno está encima de todo".
La Fiscalía por contra ha considerado que no concurre ninguna causa que impida la entrega, por lo que ha pedido que se acceda a la extradición por la presunta vinculación del reclamado con grupos delictivos organizados al entender que se cumplen todos los requisitos para aprobarla.
Al inicio de la vista, la defensa del reclamado ha pedido su suspensión porque a su entender Ecuador no había completado la documentación que le fue requerida por el juzgado, fundamentalmente que aportasen las normas por las que se atribuyó la competencia de un hecho presuntamente cometido en Guayaquil a un tribunal de Quito, lo que afectaría al derecho al juez preestablecido por la ley, además de considerar que se trataría de un órgano "politizado".
"Ecuador mandó lo que quiso porque no es lo que se les pidió y lo solicitado afecta al fondo de la extradición", ha manifestado Boye para solicitar la suspensión de la vista, petición a la que no ha accedido el tribunal, que ha establecido que cuando vaya a resolver sobre la entrega decidirá si esa documentación es o no determinante.
En su alegato final para rechazar la entrega de su defendido, el letrado ha hecho alusión a que la orden de detención venía acompañada de un decreto presidencial firmado por el reelecto Daniel Noboa en el que se califica a los Tiguerones de un grupo participante en un conflicto armado no internacional por lo que le afectaría el Convenio de Ginebra.
En cuanto a la petición de extradición en sí, ha denunciado que le acusan de liderar ese grupo, y a medida que se introducen nuevos datos confunden su identidad con la de William Joffre Alcívar Quiñones, que es su padre, por lo que Boye entiende que existe una falta de delimitación objetiva clara de los hechos y, por tanto, se ha preguntado cómo se van delimitar así las circunstancias de la entrega.
"No me han oído una palabra de que mi defendido es un santo", ha añadido para subrayar que su oposición a la extradición es por cuestiones técnicas, por lo que no iba a discutir lo que se atribuye al reclamado, si bien ha puntualizado que no es un hecho delictivo concreto "sino un liderazgo remoto, no se sabe desde dónde".
"Esta extradición no es viable y no nos tiene por qué gustar mi defendido para ver si se cumplen o no los requisitos de entrega", ha insistido.
Además ha destacado que existe la probabilidad de que su defendido "muera a los pocos días, pocas horas o pocos meses" de ser entregado y por ello ha pedido al tribunal que, de acceder a la entrega, pida garantías al estado reclamante y que éstas vengan avaladas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, "que tiene la capacidad de adoptar medidas cautelares con respecto a los estado miembros".
"Ecuador no cumple los compromisos internacionales, ya vimos como sacaron de la embajada de México a una persona a la que luego metieron preso en un búnker. Mi defendido no llegara a ese búnker porque la idea de ellos es eliminarle antes", ha concluido para después pedir que se le ponga en libertad mientra la Sala resuelve, petición sobre la que los magistrados no se han pronunciado.