Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal presuntamente dedicada a la trata de mujeres para su explotación sexual en prostíbulos ubicados en Barcelona, Sevilla y Las Palmas. Las víctimas, originarias de América Latina, eran engañadas mediante ofertas de empleo falsas en internet, y al llegar a España adquirían una deuda de entre 3.500 y 4.000 euros, la cual debían saldar ejerciendo la prostitución las 24 horas del día, siete días a la semana.
Además de los pisos destinados a la explotación sexual, la red contaba con un inmueble utilizado como “call center”, donde mujeres víctimas de explotación laboral recibían llamadas de clientes. La organización también incrementaba sus ingresos mediante la venta de drogas a los clientes, incluyendo cocaína, tusi y anfetaminas, así como medicamentos para la disfunción eréctil.
Hasta el momento, 14 personas han sido detenidas en Barcelona (10), Sevilla (2) y Las Palmas (2). Una de ellas ha ingresado en prisión provisional, mientras que cuatro mujeres han sido liberadas y cuatro prostíbulos han sido clausurados. La investigación comenzó en 2023 tras una denuncia que alertaba sobre las actividades de la red en varias provincias españolas.
El modus operandi de la organización consistía en reclutar a mujeres jóvenes, mediante intermediarios en sus países de origen, para trasladarlas a España bajo la promesa de trabajos en condiciones legales. Una vez en Madrid, se les informaba de su situación y se les obligaba a trabajar en condiciones extremas, viviendo en los pisos de prostitución en condiciones insalubres y bajo constantes amenazas.
La investigación también ha revelado que el principal responsable de la red recibió más de 800.000 euros a través de aplicaciones de pago móvil en los últimos cuatro años, dinero obtenido de las actividades ilícitas. Además, en los registros realizados, se ha intervenido joyas por valor de 30.000 euros, 4.530 euros en efectivo, drogas y medicamentos.