Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Los eventos empresariales, «mucho más que viajeros que llenan los hoteles»

Las últimas tendencias del sector en el ámbito europeo y global se debatieron hoy en una mesa redonda, organizada por el ‘Diari’ y firaReus Events, en Redessa Tecno. Cuatro destacados profesionales expusieron sus experiencias

27 junio 2024 21:10 | Actualizado a 27 junio 2024 21:17
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Temas:

El sector atraviesa un buen momento, salió de la pandemia más resiliente y competitivo, el talento sigue siendo un reto, hay que trabajar la transformación digital y la sostenibilidad y este es un periodo de cambio de valores que también comportará una transformación de la industria de los eventos empresariales.

Son algunas de las conclusiones que dejó, la tarde de este 27 de junio, la mesa redonda ‘Les oportunitats dels esdeveniments com a eina de comunicació empresarial’, impulsada por el Diari y firaReus Events y que se celebró en Redessa Tecno.

Los expertos Sònia Serracarbassa, directora del Catalunya Convention Bureau; Malin Nilsson, directora de PortAventura Events; Lídia Adelantado, directora de eventos del Hotel Olympus Palace; y Carlos Amil, director Comercial y de Márqueting del Diari de Tarragona protagonizaron el debate, que estuvo moderado por Eduard Vicente, director de firaReus Events. El concejal Josep Baiges abrió el acto.

Serracarbassa ofreció una primera radiografía. «Los eventos profesionales atraen talento y ayudan a acelerar, son catalizadores. Son herramientas de dinamización económica y son mucho más que viajeros y hoteles y servicios turísticos llenos», señaló.

Y aportó algunas cifras: «En Catalunya, en los primeros meses de 2023, estos eventos movieron 687 millones de euros, unos 200 más que en 2019. El gasto de ese turista alcanza los 1.368 euros por persona, un 32% más que el de los visitantes vacacionales. Y, a nivel de Costa Daurada, en 2022 se organizaron más de 1.000 eventos y reuniones profesionales».

Nilsson, por su parte, constató que «las empresas se dieron cuenta hace años de que tienen que hacer eventos para poder comunicar» y señaló, desde PortAventura Events, la capacidad de las instalaciones para absorber citas de gran volumen «a una hora del Aeropuerto de Barcelona y con el de Reus al lado. No hay ningún sitio con estas comunicaciones».

Y, desde el Hotel Olympus Palace, Adelantado destacó que «una de nuestras últimas apuestas es la convivencia entre el mundo de los negocios y el del turismo» y «estamos en un territorio destacado, con el puerto y con un sector industrial verdaderamente importante que sería absurdo no aprovechar».

El director Comercial y de Márqueting del Diari, Carlos Amil, recordó que «el Diari es el más antiguo de España en activo» e indicó que «estamos en un momento de transformación total y los eventos ayudan a afrontar las oportunidades y crear sinergias con las empresas locales. Nos acercan a nichos de mercado».

«Pensamos en grande: el año pasado hicimos ‘La Bona Gent’ con más de 350 personas y preparamos más para este año», concluyó.

Comentarios
Multimedia Diari