<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

¿Dónde murió Marta, la vecina de Calafell que apareció muerta en el maletero de un coche en la AP-7?

La delegada del Gobierno de la Comunidad Valenciana confirma que la víctima presentó una denuncia contra su pareja, actualmente detenida, por malos tratos e insinua que el crimen se habría perpetrado en territorio catalán

20 abril 2025 17:23 | Actualizado a 20 abril 2025 17:54
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Calafell sigue consternado desde que ayer se conociera que la víctima mortal que viajaba en el maletero de un coche por la AP-7 en la tarde del Viernes Santo era Marta, una mujer de 44 años vecina de Segur de Calafell y con raíces en la localidad de Onda (Castellón).

Este domingo, la ciudad del Baix Penedès ha sido el epicentro de las muestras de solidaridad con la víctima y a su vez de rechazo a los actos de violencia machista. Un centenar de personas se ha concentrado en Calafell para guardar un minuto de silencio y condenar el feminicidio de una vecina del municipio.

La consellera de Igualdad y Feminismos de la Generalitat, Eva Menor, ha afirmado que la lacra de la violencia machista «debería avergonzar» a la sociedad, y ha insistido en que el Gobierno catalán seguirá trabajando para ofrecer una respuesta integral a las víctimas, en términos de atención, recuperación y reparación.

La muestra de duelo colectivo se ha celebrado a las 12 del mediodía n la plaza de Cataluña de Calafell, donde residía la víctima. El minuto de silencio ha contado con la asistencia de la consellera Eva Menor, la consellera Alícia Romero, el alcalde Ramon Ferré y otras autoridades locales.

En una atención posterior a los medios, Eva Menor ha condenado el feminicidio y ha trasladado el pésame a los familiares y amigos de la víctima. A la vez, ha reiterado el compromiso del Govern para acabar con esta vulneración de derechos humanos que representa la violencia machista. La consellera no ha ofrecido más detalles sobre el caso, que continúa bajo secreto judicial.

Por su parte, el alcalde de Calafell, Ramon Ferré, se ha sumado a la enérgica condena del crimen y ha señalado que se trata del «primer caso» de crimen machista en el municipio. Ferré ha explicado que no consta que la víctima fuera usuaria de los servicios sociales del ayuntamiento y ha manifestado que el pueblo «todavía no ha asimilado lo ocurrido». “Esperamos que esta víctima de Calafell sea la última, no solo aquí, sino en cualquier parte, y que la violencia se erradique de una vez por todas”, ha añadido.

Declaraciones desde Castellón

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha señalado este domingo que “todas las informaciones que tenemos indican que el homicidio de la mujer, cuyo cadáver fue hallado en el maletero de su pareja, se cometió en la provincia de Tarragona, en la vivienda donde estaban residiendo en ese momento”. Según Bernabé el crimen se habría perpetrado en Segur de Calafell, pero faltaría reconstruir porqué el cuerpo estaría en el maletero y de dónde venía su pareja, que estaba al volante cuando se entregó a la altura de Constantí.

Fuentes de la investigación han indicado a EFE que la víctima habría presentado una denuncia por maltrato en los juzgados de Onda, en la provincia de Castellón. La pareja tendría lazos familiares en esta localidad.

Comentarios
Multimedia Diari