<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

El Papa que sabía desmontar a Trump

21 abril 2025 21:26 | Actualizado a 22 abril 2025 07:00
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

«Un defensor de la justicia económica y social», según el Wall Street Journal, un hombre cuya «humildad y empatía transformaron el papado», según el Washington Post, o un «defensor de los marginados», que «chocó con los tradicionalistas», según el New York Times. Por primera vez desde enero, el presidente Donald Trump ha abandonado las primeras planas de los medios estadounidenses, pero los obituarios del papa Francisco son esencialmente editoriales contra la administración Trump. Y no es casualidad. La corriente no fluía entre la Casa Blanca y el Vaticano. Una de las últimas batallas del Papa fue la lucha contra la política de expulsión de migrantes de la Casa Blanca. Y su último encuentro oficial fue con el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, convertido al catolicismo en 2019, por unos momentos el día de Pascua, para intentar reconciliar lo irreconciliable. En una carta a los obispos estadounidenses fechada el 10 de febrero, el difunto Papa denunció «la gran crisis que se vive en Estados Unidos con el lanzamiento de un programa de expulsiones masivas». «Una conciencia bien formada no puede dejar de expresar su desacuerdo con cualquier medida que equipare, tácita o explícitamente, la situación irregular de ciertos migrantes con la criminalidad», advirtió. No es un asunto menor: un verdadero Estado de Derecho se verifica precisamente en el trato digno que merecen todos, especialmente los más pobres y marginados. Este mismo Papa que era capaz de reconocer la dignidad de los homosexuales, de las mujeres a pesar de no haber avanzado todo lo que la iglesia debe avanzar en este terreno, Francisco tomó medidas como nombrar a Simona Brambilla como prefecta del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica. La primera vez que una mujer asumirá un puesto de este rango en el Vaticano, hasta ahora dirigido solo por cardenales y arzobispos. El mismo Papa que el tortosino Jordi Bertomeu (que lo conocía bien) describía como infatigable en la lucha contra las sectas ultracatólicas que pululan por el mundo. Para algunos se habrá quedado corto, para otros habrá ido demasiado lejos, pero supo poner las palabras exactas para contener a los que se creen impunes, omnipotentes. El Papa Francisco era su némesis.

Comentarios
Multimedia Diari