Tarragona ya busca ofertas para dignificar el entorno de la Ermita de la Salut

El Ayuntamiento convoca el concurso público para urbanizar la zona. Se espera que las obras se inicien antes de verano

11 marzo 2025 20:36 | Actualizado a 11 marzo 2025 20:36
Se lee en 1 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El Ayuntamiento de Tarragona ha anunciado este martes que ya busca ofertas para llevar a cabo las obras de dignificación del entorno de la Ermita de la Salut, en su vertiente más cercana a la Escola l’Arrabassada: las Parcelas Iborra. El consistorio publica la licitación de los trabajos, que ascenderán a 5,3 millones de euros para actuar en una superficie de 56.995 metros cuadrados.

Las empresas interesadas en llevar a cabo las actuaciones tienen de plazo hasta el próximo 7 de abril para presentar sus propuestas. «La previsión es empezar las obras en el mes de junio para afectar mínimamente a la actividad del centro escolar», indica el concejal responsable del área de Territori, Nacho García (PSC).

¿En primavera del 2026?

El proyecto afecta al Polígon d’Actuació (PA)-102. Se trata de una zona con unas 45 parcelas, en las que viven una treintena de familias y donde se habilitarán 136 nuevas viviendas. La obra debe permitir rehabilitar un sector en el que las casas todavía tienen fosas sépticas, ya que carecen de alcantarillado. Esta precariedad también se ve en el suministro del agua y de la luz, además de la fibra óptica

El proyecto de Parcelas Iborra ascenderá a unos 5,3 millones de euros

Las obras que se llevarán a cabo incluyen todos los trabajos necesarios para la urbanización de las calles existentes y las de nueva creación, como demoliciones, movimiento de tierras, pavimentación, señalización, ajardinamiento y la instalación de mobiliario urbano.

También se incluyen las instalaciones de las redes de servicios –de aguas residuales y aguas pluviales, agua potable, alumbrado público, media y baja tensión, telecomunicaciones y gas– con el soterramiento de las existentes y la instalación de las nuevas para dar servicio a todas las parcelas.

Los cálculos son que la intervención se alargue por espacio de diez meses, por lo que si se cumple el calendario previsto la urbanización de la zona podría estar lista durante la primavera del 2026. Sobre ello, el edil Nacho García destaca que «por fin hemos desbloqueado una problemática que hace demasiados años que se arrastra».

Según se indica en la resolución publicada en la sede electrónica municipal, el coste de las actuaciones las abonará, principalmente, los propietarios. Así, los titulares del polígono pagarán 4,6 millones de euros en cuotas mediante la Junta de Cooperació de Parcel·les Iborra.

Paralelamente, el consistorio financiará con recursos propios 285.647 euros las obras de fuera del ámbito del polígono de actuación, mientras que el Ayuntamiento avanzará la inversión en el nuevo vial de acceso, cuyo coste se estima en 414.769 euros, a devolver cuando se desarrolle el plan urbanístico en el Nàstic.

Comentarios
Multimedia Diari