Tarragona mejorará la iluminación del paseo marítimo y de Cossis

El consistorio pretende conseguir un ahorro energético, de emisiones y económico. El presupuesto de las actuaciones, que se enmarca en el proyecto Pla de Sostenibilitat Turística en Destinació ‘Tarragona, entre el blau i el verd’, es de 236.988,60 euros de fondos europeos

26 marzo 2025 17:12 | Actualizado a 26 marzo 2025 17:46
Se lee en 1 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El Ayuntamiento de Tarragona ya busca empresas para llevar a cabo mejoras en la iluminación de la zona del passeig marítim de Rafel de Casanova, en el espigón y en Cossis. La voluntad es cambiar el alumbrado existente por tecnología LED.

El consistorio pretende conseguir un ahorro energético, de emisiones y económico. El presupuesto de las actuaciones, que se enmarca en el proyecto Pla de Sostenibilitat Turística en Destinació ‘Tarragona, entre el blau i el verd’, es de 236.988,60 euros de fondos europeos.

El cambio previsto

El cambio de la iluminación prevista es el siguiente:

· En la zona del passeig marítim de Rafel de Casanova, se propone la sustitución de las columnas y luminarias existentes, con el objetivo de dar continuidad al diseño de la iluminación exterior pública del paseo (renovado por la Autoridad Portuaria).

· En la zona del espigón, se prevé recuperar la instalación que ha sufrido actos vandálicos y sustituir la luminaria, manteniendo su ubicación actual.

· Y en la zona del Cossis, más concretamente en las siguientes calles:

o C/ Carles Babot Boixeda

o C/ Francesc Nel·lo Ventosa

o C/ Mossèn Miguel Melendres i Rué

o C/ Sanç Capdevila

o C/ Antoni Company i Fernández de Córdoba

Se prevé sustituir la luminaria existente, manteniendo su ubicación actual.

¿De cuánto será el ahorro?

Los objetivos que se pretenden conseguir con la mejora de la iluminación son los siguientes:

· Ahorro energético anual (kWh): 103.602,05, pasando de los actuales 139.008,85 kWh a 335.406,80 kWh.

· Ahorro de emisiones (kg de CO₂): 36.262,53. Se quiere pasar de los 48.655,53 kg de CO₂ actuales a 12.392,99 kg.

· Ahorro económico anual en consumo: 13.261,93 euros. Actualmente, la factura anual asciende a 17.502,69 euros, y una vez entre en funcionamiento la nueva iluminación, se prevé un gasto de 4.606,10 euros por año.

Comentarios
Multimedia Diari