Tarragona conquista Fitur mostrando su patrimonio histórico y cultural

Un viaje en el tiempo presenta la gastronomía y recrea las peleas romanas en pleno corazón de la feria

23 enero 2025 14:50 | Actualizado a 23 enero 2025 17:50
Se lee en 2 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Después de tres días en la capital y haber podido visitar varios de los estands que hay en esta 45 edición de Fitur hay algo que despierta especialmente la atención y es el hecho de convertir cada presentación o acto en un algo más. En convertir, lo que desde hace año llamamos como experiencia en lo real y tangible.

Así lo ha hecho (y conseguido) este jueves al mediodía Tarragona en el marco de la presentación de sus 25 años desde que la ciudad fue nombrada Patrimonio de la Humanidad.

Más allá de una presentación breve por parte del alcalde, Rubén Viñuales, el foco de atención ha recaído en la performance para explicar tanto la gastronomía de la época como uno de los elementos más significativos de la ciudad como son los romanos.

De la mano de Tarraco Taula y Tarraco Viva los asistentes a la presentación de hoy en Fitur han podido ver y sentir una gran parte de lo que es Tarragona: patrimonio, historia en pleno corazón de la ciudad y gastronomía.

Una vez terminada ambas performance, el concejal de Territori, Patrimoni i Habitatge del consistorio, Nacho García, ha puesto en valor el patrimonio material e inmaterial que tiene la ciudad y ha invitado a todos a visitar la capital de la provincia en cualquier momento del año.

García ha recordado también que durante el mes de febrero se presentarán los principales actos y el detalle del amplio programa de los 25 años como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Segmentación, la clave

«En ninguna otra ciudad pasado y presente se dan la mano como en Tarragona. Estáis invitados a venir y conocernos ya sea en Sant Magí o bien en Santa Tecla, pero también en cualquier momento del año», ha señalado García.

Después de la presentación y en un encuentro con el Diari , la concejal de Turisme de l’Ajuntament de Tarragona, Montse Adan, ha dicho también que Fitur es una gran oportunidad para volver a mostrar Tarragona al mundo. Aún así, la concejal ha señalado que la ciudad está trabajando en un plan de marketing para «segmentar por público con el reto de mejorar el turismo de congresos y de negocios».

«Tarragona tiene que ser punto de atracción y referente en este tipo de acciones sin dejar de atender las necesidades que tiene la ciudad, pero es importante trabajar en esta especialización del mercados y segmentos», ha explicado Adan.

La responsable de Turisme en la ciudad ha dicho también que Tarragona trabaja para poder «planificar mejor» y tener más información sobre los flujos de visitantes que tiene la ciudad. «Antes nos movíamos por sensaciones, con este nuevo estudio tendremos datos objetivos con la finalidad de planificar y gestionar aún mejor cada acción que hacemos a nivel turístico y siempre teniendo en cuenta el equilibrio entre turistas y residentes. La convivencia es clave», ha detallado Adan.

Reivindicar la ciudad

Antes de terminar, Montse Adan ha reclamado que Tarragona tenga «más posicionamiento y peso específico» dentro del proyecto de Costa Daurada. «Estamos muy contentos de poder sumar y trabajar conjuntamente, pero Tarragona puede ayudar más y en positivo. Adan ha explicado también que, aunque Fitur es una gran aparador al mundo, la ciudad trabaja también en otro tipo de ferias y presentaciones donde se presenta el patrimonio cultural, artístico y histórico a un público más especializado.

Los actos en Fitur de todos los agentes de la Costa Daurada siguen a lo largo de este jueves por la tarde con varias reuniones de trabajo y presentaciones.

Show must go on, en la capital ¿Dónde si no?

Comentarios
Multimedia Diari