Pimec pide la constitución del Àrea Metropolitana

Hace un llamamiento a las administraciones implicadas para que actúen con diligencia y celeridad para la creación del ente

27 enero 2025 20:04 | Actualizado a 27 enero 2025 20:14
Se lee en 1 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Pimec Tarragona pide la constitución del Àrea Metropolitana del Camp de Tarragona (AMCT) y la implementación en el territorio de la Finestreta Única Empresarial (FUE). Así lo manifestó ayer la entidad con el objetivo de apoyar la creación del AMCT, una iniciativa liderada por algunos ayuntamientos del territorio cuyo objetivo es mancomunar servicios en ámbitos como la movilidad, el transporte y la energía.

La entidad ha elaborado un manifiesto a través del cual hace un llamamiento a las administraciones implicadas para que actúen con diligencia y celeridad en la constitución del AMCT. En este sentido, miembros de la Comisión Ejecutiva de PIMEC Tarragona defendieron la necesidad de impulsar infraestructuras y políticas mancomunadas, reales y efectivas, que beneficien el desarrollo económico y social de las comarcas tarraconenses.

A través del manifiesto, la entidad pide la creación de la AMCT con el objetivo de «implementar un modelo de gobernanza metropolitana que aborde de manera ágil y eficiente retos supramunicipales como la movilidad de personas y mercancías, la transición energética, la gestión de los residuos, el agua y la vivienda».

En este contexto, PIMEC Tarragona también expuso una de las mayores problemáticas del tejido empresarial catalán y del territorio: la sobrecarga administrativa. La organización destacó la necesidad de impulsar la Finestreta Única Empresarial «como una herramienta clave para facilitar la actividad económica y que permite a las pymes y las personas autónomas gestionar de manera integral y unificada sus trámites administrativos, reduciendo cargas burocráticas y ahorrando tiempo y costes». En este sentido, la entidad hizo referencia al estudio «Burocracia y competitividad empresarial: Diagnóstico y propuestas», elaborado por el Observatorio de la Pyme de Catalunya, que señala que las pymes catalanas dedican 41,1 horas mensuales de media a gestiones con la Administración Pública, un tiempo equivalente a más de una semana laboral completa cada mes.

Comentarios
Multimedia Diari