«La FP dual ha sido la única salida en un sector como el mío, donde no encuentro trabajadores, para contratar gente», explica Gerard Bono, gerente de Tallers Carsvan, un taller mecánico. Cuenta que el suyo es un tipo de trabajo donde cuesta mucho dar con mano de obra calificada y donde la figura del aprendiz se había ido perdiendo. Esta contento porque ya tiene ‘atada’ la contratación de dos estudiantes, uno que se formó en su empresa y uno que se formó en otra.
Bono lo contaba en el marco de una mesa redonda en la que representantes de Pimes explicaban sus historias de éxito con la Formación Profesional dual. Era una de las actividades que tenían lugar en el marco de la cuarta edición de la Fira FP Pime organizada por la Cambra de Comerç de Tarragona y que ha contado con la participación de un centenar de personas de empresas e institutos de formación.
Un aprendizaje compartido
En la mesa redonda, moderada por Montserrat Fortuny, directora de los Serveis Territorials de Educació y FP en Tarragona, se recogieron experiencias de lo más diversas, como la de Ignasi Ortega, de Compossar, un taller de artes gráficas quien aseguraba que la presencia de estos estudiantes es una oportunidad para rejuvenecer la plantilla. En la misma línea opinaba Dídac Cuellar, de Trasquilón Perruquers, quien relataba que muchos de sus trabajadores han estado en algún momento en formación por su empresa. «Nosotros también aprendemos mucho de estos alumnos, de tendencias y de su manera de ver el mundo», señalaba.
Pep Ferré, de Rosa Gres, explicaba que una de las claves para que la experiencia sea positiva para alumno y empresa es seleccionar bien a la persona que será el tutor. Maria Mas, directora gerente de la AEQT, por su parte, señalaba que están «encantados» con una experiencia que además permite «cumplir con la obligación de formar trabajadores».
Además de conferencias, esta vez centradas en la Inteligencia Artificial, la jornada acabó con un ‘Speed dating’ (citas rápidas) entre institutos y empresas interesadas en acoger estudiantes.