Junts y la multirreincidencia en la gran semana de Orriols en Ripoll

En Manos de PSC y PP. Los juntaires presentan hoy en Tarragona una moción contra la «impunidad» en la que piden más juzgados y reformar el Código Penal. ERC se abstendrá y ECP, Vox y los dos no adscritos votarán en contra de la propuesta

20 febrero 2025 21:17 | Actualizado a 21 febrero 2025 07:00
Se lee en 1 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
1
Comparte en:

Junts per Catalunya marca paquete en Tarragona en la gran semana de Silvia Orriols en Ripoll. La formación de Jordi Sendra tira de ideología y apuesta por una de sus líneas rojas: la seguridad y la multirreincidencia delictiva. Y lo hace pocos días después de permitir que Aliança Catalana siga gobernando en minoría en el Ripollès.

Ya hace tiempo que los juntaires están en alerta ante posibles fugas hacia la formación independentista de ultraderecha. Por ello, desde el inicio de las legislaturas tanto en el Parlament como en el Congreso Junts ha intentado marcar agenda en el leitmotiv de Orriols: la seguridad y la inmigración. De aquí que, por ejemplo, Míriam Nogueras liderara en Madrid las negociaciones para traspasar la competencia de Inmigración con el PSOE, que todavía está pendiente.

El último capítulo se ha dado esta pasada semana, cuando Junts ha descartado una moción de censura en Ripoll, permitiendo que Orriols pueda gobernar hasta final de mandato. La justificación es no agrandar su figura, como ya pasó en Badalona la pasada legislatura, y el resultado en 2023 fue una arrolladora mayoría absoluta de Xavier García Albiol, con 18 de los 27 ediles.

«Inseguridad y desconfianza»

En la moción que se presenta hoy en Tarragona, Junts indica que «los delincuentes multirreincidentes ponen en peligro la seguridad ciudadana», y que la fuente de ello es la «impunidad», lo que genera «inseguridad y desconfianza». Esto sí, la moción deja claro que «Tarragona es segura», si bien no se especifican cifras: solo se citan números de Catalunya en general, Barcelona y Calella. Los juntaires quieren que la Generalitat pida al Estado «juzgados y jueces de refuerzo» para «acabar con la inacción». ««+No se pueden acumular 200 delitos y entrar por una puerta y salir por del juzgado», indica Jordi Sendra.

La moción puede aprobarse: el PSC no votará en contra y ERC se abstendrá, mientras que ECP, Vox y los dos no adscritos la rechazarán. «Nos preocupa. Defendemos firmeza con medidas sociales y educativas para revertir desigualdades», dice Maria Roig (ERC), quien pide «una justicia restaurativa que priorice la reintegración», rechazando «políticas simplistas o represivas». Maria Mercè Martorell (PP) critica que «Junts presenta aquí lo que vota ‘no’ en todas las propuestas que presenta el PP sobre el mismo tema en el Parlament y el Senado».

El más contundente es Jordi Collado (ECP). «Lo que pide la moción ya está en el Código Penal. Sendra habrá escuchado cerca las gralles de Aliança Catalana y hace lo que Feijóo con Vox: normalizar a la extrema derecha. Quizás lo próximo son las criptomonedas al estilo Trump y Milei», apunta, y añade: «Que la semana que salvan a Orriols, defiendan esto deja claro cuál es la dirección de Junts». La multirreincidencia sube la temperatura y agrieta puentes en la frágil mayoría de la Plaça de la Font.

Comentarios
Multimedia Diari