El presidente del Port de Tarragona, Santiago Castellà, ha destacado el papel del puerto como motor de desarrollo territorial en la jornada ‘Bon Dia’, organizada por la Cambra de Tarragona. Durante su intervención, Castellà ha presentado las líneas estratégicas que guiarán su mandato y que tienen como objetivo “crear economía azul para lograr un puerto más verde”. También ha reafirmado el compromiso del puerto con su entorno y su papel como promotor de consensos territoriales, definiéndolo como un “hub” de logística, reindustrialización, sostenibilidad y cultura.
Hub logístico
Port Tarragona es un nodo estratégico que conecta el hinterland con Europa y el mundo. En su apuesta por la diversificación y la intermodalidad, destaca la Terminal Intermodal de Guadalajara-Marchamalo, que entrará en funcionamiento en 2026 y ampliará la influencia del puerto hasta el centro de la Península. Además, la futura terminal de Quatre Pilans en Lleida y el Corredor Mediterráneo refuerzan su papel como infraestructura clave para el comercio y el transporte de mercaderías.
Hub de reindustrialización
Ante la necesidad de reindustrializar Europa y Cataluña, el puerto apuesta por atraer nuevas industrias, en especial a su Zona de Actividades Logísticas (ZAL). Este espacio busca albergar sectores emergentes como el del vehículo eléctrico, los semiconductores y las baterías. Además, proyectos como el contradique de Ponent permitirán atraer industrias ligadas al hidrógeno y las energías renovables, diversificando la economía local.
Hub de sostenibilidad
El compromiso medioambiental del puerto se centra en la descarbonización, la protección de la biodiversidad y el desarrollo social. Entre las iniciativas destacadas están la promoción del hidrógeno verde, la electrificación de muelles y la instalación de energía fotovoltaica. A nivel ecológico, se han llevado a cabo proyectos de renaturalización, como la recuperación de los Prats d’Albinyana, y la protección de especies marinas. En el ámbito social, el puerto impulsa la inclusión de la mujer en el sector y colabora con iniciativas locales.
Hub cultural
El puerto también refuerza su papel como centro cultural con la revitalización del Moll de Costa, que acogerá eventos, exposiciones y congresos. La recuperación de los Tinglados 3 y 4 ampliará la oferta cultural, mientras que espacios como el Museo del Puerto y el Teatret del Serrallo consolidan su apuesta por la cultura. Además, proyectos como el Centro Experiencial de Vil·la la Cal·lípolis buscan acercar la historia y el mar a la ciudadanía.