El Parlament de Catalunya quiere que el Estado español declare a La Móra como zona catastrófica por los efectos de la dana del pasado 4 de noviembre, que afectó gravemente a unos 150 inmuebles del barrio de Llevant. Así lo ha aprobado este miércoles la Comissió de Transició Ecològica de la cámara legislativa, tras avalar sin ningún voto en contra una propuesta de resolución presentada por Junts.
Se da la circunstancia de que hace dos semanas el pleno del Ayuntamiento de Tarragona aprobó, por unanimidad, una moción en el mismo sentido, si bien al día siguiente la portavoz municipal, Sandra Ramos (PSC), afirmó que La Móra «no cumple los requisitos» para tener la declaración. Ayer, los socialistas de la cámara legislativa dieron el ‘sí’ a la petición de declaración.
40.000 euros por inmueble
En el documento se acuerda instar al Govern de la Generalitat de Catalunya a solicitar la declaración de La Móra como una zona afectada «gravemente» por una «emergencia de protección civil», lo que permitiría activar herramientas «reales» para la «recuperación», con ayudas «directas» a «las familias, negocios y empresas afectadas», así como para «reparar infraestructuras públicas».
El acuerdo, con solo una abstención de Vox en un punto y del PSC en otro, pide «acelerar» las acciones previstas en el convenio firmado en abril del 2023 entre la Agència Catalana de l’Aigua, el Ayuntamiento de Tarragona y la Associació Ambiental La Sínia, consideradas «clave» para «identificar las causas de las inundaciones» y proponer «soluciones inmediatas» mediante un proceso de renaturalización del Torrent de La Móra.
El presidente de la Associació de Veïns de la Móra, Albert Franquès, ha recordado que en 2022 la zona ya sufrió desperfectos por el diluvi de Santa Tecla y que los daños de noviembre ascienden aproximadamente a unos 40.000 euros por casa, lo que serían unos 6 millones en daños solo en inmuebles.