El número de beneficiarios, clientes de Endesa, que disfrutan del bono social en la demarcación de Tarragona ha crecido un 76% en los últimos 5 años, situándose en cerca de 23.800 familias. Así se desprende de los últimos datos disponibles de la compañía a cierre de 2024, una cifra que ha ido in crescendo de forma sostenida desde 2020, el año en que estalló la pandemia. El mayor incremento ha sido en el último trienio, con más de 6.700 nuevos beneficiarios. Se trata de una ayuda que actualmente reduce entre un 50 y un 65% la factura de luz sobre el precio voluntario para el pequeño consumidor.
Este 2025 más de 10.000 familias tarraconenses –clientes de Endesa– tendrán que renovar el bono social si quieren seguir disfrutándolo. En el conjunto de Catalunya son 63.400. Este escenario afecta a aquellos que gozan del bono social desde antes del 29 de marzo de 2022, cuando entró en vigor el Real Decreto-ley, que establece una renovación automática inicial para estos clientes, sin embargo, pasados dos años de esta renovación, la normativa obliga a presentar una nueva solicitud y aportar la documentación para seguir manteniendo la ayuda. Durante este primer cuatrimestre caducan alrededor de 3.400, un 34,2% del total anual.
Para facilitar este proceso, Endesa –a través de su Comercializadora de Referencia, Energía XXI– envía comunicaciones a sus clientes para informarles e instarles a volver a solicitar el bono social para seguir recibiendo la ayuda. Una vez revisada la documentación, si se les asigna el bono social, las renovaciones posteriores se harán de forma automática cada dos años, siempre que cumplan los requisitos establecidos por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico y se reciba la respuesta favorable por parte de este organismo, sin necesidad de realizar trámites adicionales.
Durante 2024 caducaron alrededor de 8.900 bonos sociales en la demarcación. De éstos, un 71% volvieron a ser adjudicados después de presentar la solicitud de renovación y la documentación, por lo que han podido mantener los descuentos y se les facilita el pago de sus facturas, ya que el bono social reduce considerablemente el importe del suministro eléctrico.
Para más información sobre esta ayuda, los clientes pueden consultar el canal web https://www.energiaxxi.com/bono-social o la aplicación EnergiaXXI Bono Social, donde se especifican los requisitos concretos para solicitarlo y la documentación necesaria para realizar la tramitación.
Cuando la compañía recibe la documentación, un equipo especializado se encarga de atender las solicitudes y valida si se han recibido todos los documentos necesarios. Si falta algún documento se informa al cliente y, después, cuando la solicitud está completa, se envía al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, que comprueba el cumplimiento de los requisitos socioeconómicos. Por último, la Comercializadora de Referencia, Energía XXI, es la encargada de comunicar al cliente la resolución del Ministerio.