La empresa reusense Masergrup ha adquirido Vermuts Miró. La compraventa de las acciones, según información próxima a la compañía, se ha efectuado la primera semana de septiembre, tras varios meses de conversaciones y negociaciones entre la familia Miró Prats y la familia Martínez Serra, contando con la colaboración de Deloitte por el área financiera, de Roca Junyent a la jurídica, y el asesoramiento de INEO Corporate y RCM Consultoras.
Así pues, el empresario reusense Xavier Martínez –actual propietario de la Casa Navàs– coge el timón de Emilio Miró Salvat, S.A. con el objetivo de impulsar la compañía, mantener su liderazgo en el ámbito nacional y posicionarla internacionalmente.
Una marca internacional
En esta nueva etapa, la reconocida empresa genuina de vermut de Reus quiere preservar el espíritu de tradición y excelencia de esta bebida elaborada con la receta original de 1914. Como ejemplo de estas intenciones, Remei Prats, antigua propietaria y presidenta, seguirá teniendo presencia en la empresa y ocupará el cargo de presidenta de honor. A la vez, se quiere hacer crecer la marca, con una fuerte apuesta por la internacionalización de los productos Miró. Actualmente las ventas se concentran en el Estado español. Ahora el reto es incrementarlas en todos los territorios, poniendo el foco en el mercado internacional, donde la empresa hará una fuerte inversión tanto en Europa como Norteamérica para competir con marcas de renombre italianas.
Para lograr estos hitos, el nuevo presidente, Xavier Martínez, prevé una fuerte inversión económica: I+D+ y nuevas tecnologías; procesos de envasado y elaboración y en la ampliación logística. Todo ello con la voluntad de conseguir una compañía más competitiva y una mayor productividad que revierta en una mejora en la cuota de mercado. Para ello mantendrá la sede social y productiva a Reus y, a la vez, se establecerán nuevas oficinas comerciales internacionales.
Más allá de la vertiente empresarial, Vermuts Miró, un nombre siempre muy presente en los eventos de la ciudad, conservará su línea social para apoyar al asociacionismo y a la iniciativa privada para impulsar proyectos culturales, sociales y deportivos.
Orígenes en 1914
Los orígenes de la empresa se remontan a 1914, en Cornudella de Montsant, donde los fundadores de Emilio Miró Salvat empezaron a elaborar vinos y vermuts a granel en una pequeña bodega propiedad de la familia. Aquel fue el inicio de una pasión que se contagiaría de generación en generación. Gracias a esto, se inicia una larga tradición familiar que se plasma en la esencia de sus productos. Muestra de este carácter identificativo es que actualmente se continúan elaborando sus vermuts y vinos de licor siguiendo las fórmulas originales que todavía se mantienen bajo secreto familiar.
Vermuts Miró se trasladó a Reus en 1957, especializándose en la elaboración del tradicional y auténtico Vermut de Reus, el cual ya disfrutaba de un reconocido prestigio en todo Europa y que permitió en la ciudad erigirse como referente dentro del mercado de los alcoholes y empezando un largo idilio con la ciudad.
El apunte: Propietario de la Casa Navàs
Xavier Martínez i Serra tiene una amplia experiencia empresarial, especialmente en el sector de la alimentación. Actualmente es propietario y presidente de TQ Tecnol S.A; y fundador, propietario y presidente del Consejo de Administración de GO Fruselva, una empresa alimentaria especializada en el ‘comanufacturing’ de productos de alimentación infantil y zumos frescos. La compañía cuenta con fábricas en España y Chile y sociedades en California), Colombia y México, y tiene un 92% de sus ventas en el mercado internacional. Martínez es uno de los hombres de actualidad desde que adquirió la mayor parte de la propiedad de la Casa Navas en noviembre de 2017. El edificio modernista, construido en 1908 por el arquitecto Lluís Domenech i Montaner y joya de la corona de Reus, ha renacido en manos del empresario reusense. Este ha implantado un nuevo modelo de gestión orientada a abrir el edificio todo el año y modernizar su oferta, con cifras récord de visitantes año tras año, que dejaron 25.000 visitantes en los diez primeros meses de 2019. Como ejemplo del impacto de Martínez, la propiedad de Casa Navàs –formada por el empresario Xavier Martínez y la heredera Dolors Blasco– ha decidido restaurar los efectos de la guerra y recuperar dos emblemas de la casa como son el torreón y el frontispicio (este último, inaugurado hace un mes).