¿Qué funciones tiene un economista?

Todo el mundo habla de economía, a pesar de que la figura de los expertos en la materia es una gran desconocida.

28 marzo 2019 08:26 | Actualizado a 28 marzo 2019 08:34
Se lee en 2 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

En el ámbito doméstico, en los negocios y a nivel internacional no dejamos de oír hablar de economía. Y es que de un modo u otro todos estamos condicionados por el dinero. Tanto los países como los ciudadanos contamos con este para realizar nuestras actividades, atender nuestras necesidades y mucho más.

Sin embargo, la figura del economista sigue siendo una incógnita. En algunos casos se tiene por un experto al que muy pocos pueden entender, mientras que otros no lo consideran necesario porque la economía es muy caprichosa.

Para aclarar un poco las dudas, veamos algunas de las funciones que tiene un economista.

Presentar informes expertos

Cuando se sufre un accidente, hay un desacuerdo económico, deudas y otras situaciones, a menudo es necesario solicitar un informe con el que se puedan valorar los asuntos y tomar una decisión. Normalmente será un juez quien lo haga, y para ello solicitará la ayuda de un perito economista.

Este experto cuenta con los conocimientos necesarios para valorar la situación y elaborar un informe que ayude a que la decisión sea lo más justa posible. Los ámbitos en los que se necesita son muy amplios, y no se limitan solo a las empresas. Se puede pedir un informe económico para casos de familia, penales, reclamaciones o evaluación de pérdidas por muy diversas causas.

Evaluar la viabilidad de un proyecto en crisis

Cuando una empresa pasa por problemas financieros, lo primero que se tiene que hacer es un plan de viabilidad para saber si se puede salir de la situación. Un economista es fundamental para ello, ya que es quien tiene las herramientas necesarias para comprobarlo.

Los recursos de los que se dispone se evalúan y se mira a corto, medio y largo plazo. También se pueden plantear diversas acciones, como prescindir de determinados servicios o hacer algunos cambios. Incluso se puede valorar la posibilidad de liquidar o entrar en concurso de acreedores.

Todas estas tareas las realiza un economista como administrador concursal, que busca el modo más eficaz de salir de este tipo de situaciones.

Intervenir en una liquidación

En el caso de tener que liquidar por problemas económicos, o debido a que una sociedad se disuelve y hay que hacer un reparto, hará falta un economista que se encargue de analizarlo todo para que las partes no se vean perjudicadas.

Liquidar una empresa o una sociedad es mucho más complejo de lo que parece, ya que como norma general no se llega a un acuerdo unánime y hace falta un experto que asesore. Por eso es necesario un liquidador de sociedades, que presente un informe o asesore en la materia con el fin de que se llegue a un acercamiento y todo se pueda atender como es debido.

Analizar la situación económica mundial

A nivel general un experto en economía no se centra en el corto plazo a no ser que sea necesario en algún momento. Prefieren examinar la situación en los mercados y determinados asuntos que pueden afectar de un modo u otro a la economía global. Con estos datos hacen proyecciones a futuro, con los que se pueden tomar decisiones como invertir o no en bolsa, dónde pueden surgir las oportunidades o los riesgos, etc.

Educar en materia de economía

Conseguir una buena educación financiera es fundamental para tener una economía saneada en todos los niveles. Un economista se encarga de asesorar para tomar buenas decisiones y realizar las acciones que permitan aprovechar los recursos que existen, bien sea para una empresa o a nivel individual.

En este sentido, un economista cumple una labor social con la que contribuye a mejorar en la medida de lo posible la situación de quienes toman en cuenta sus consejos.

Es fundamental contar con expertos

Lo cierto es que la figura del economista es muy importante porque abarca muchos más ámbitos de los que parece. Aunque es fundamental asegurarse de que se trata de profesionales expertos, como recuerda Nuprofin Economistas, especializados en la elaboración de informes y asesorar a todo tipo de personas en cuestiones financieras.

La economía es mucho más que tener o utilizar dinero, y por eso se necesitan unos conocimientos avanzados, a los que no todo el mundo puede acceder. Por ello, y teniendo en cuenta que alguna vez en nuestra vida nos hará falta recurrir a este tipo de expertos, es importante saber cuáles son sus funciones.

Hemos visto algunas aunque hay más. Lo mejor en caso de necesidad es consultar con alguien que conozca bien lo que abarca la economía.

Comentarios
Multimedia Diari