Telefónica pide a Europa cambios normativos para permitir la consolidación de las telecos

La Comisión Europea, los Estados miembros europeos, los reguladores y otros «deben adaptar su normativa y sus objetivos para permitir la consolidación tecnológica y de las telecomunicaciones», ha afirmado el presidente de la compañía

03 marzo 2025 11:12 | Actualizado a 03 marzo 2025 12:06
Se lee en 2 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El presidente de Telefónica, Marc Murtra, ha pedido a las autoridades europeas, en el MWC de Barcelona, que adapten la normativa y objetivos para permitir la consolidación del sector de las telecomunicaciones en Europa, a fin de «ganar tamaño y reforzar su potencial tecnológico.

La Comisión Europea, los Estados miembros europeos, los reguladores y otros «deben adaptar su normativa y sus objetivos para permitir la consolidación tecnológica y de las telecomunicaciones», ha afirmado Murtra en la conferencia inaugural del Mobile World Congress (MWC), que ha comenzado este lunes en Barcelona.

A esta sesión, han asistido, entre otros, el Rey Felipe VI, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Salvador Illa.

En caso contrario, ha advertido Murtra, «la posición de Europa en el mundo seguirá menguando y no tendrá capacidad para decidir su futuro de forma autónoma».

Marc Murtra ha intervenido por primera vez en el MWC como presidente de Telefónica.

En su discurso, ha incidido en la necesidad de que se produzca una consolidación en línea con el anuncio que hizo el pasado jueves en la presentación de resultados del operador de 2024.

Ese día, Murtra anunció que efectuaría una «revisión» de la estrategia de Telefónica, con la vista puesta en impulsar una consolidación en Europa, dada la necesidad que tiene el continente de reforzar su autonomía estratégica en telecomunicaciones.

Para ello, afirmó que iba a abrir un proceso de reflexión que culminará en este primer semestre del año, cuando desvelará los resultados. Hasta entonces no ha avanzado dato alguno sobre sus planes.

Es hora de consolidarse

«Es hora de que se permita a las grandes empresas europeas de telecomunicaciones consolidarse y crecer para crear capacidad tecnológica», ha asegurado este lunes Murtra, que cree que «este paso puede reforzar la autonomía estratégica europea, desbloquear la productividad y mejorar la vida de la gente».

Murtra ha defendido el papel protagonista que el sector de las telecomunicaciones ha desempeñado históricamente en el progreso tecnológico de Europa y ha subrayado el potencial de las nuevas redes de ultra banda ancha y de las nuevas oportunidades auspiciadas por las arquitecturas basadas en la nube.

Para desarrollar ese potencial y aprovechar esas oportunidades, resulta preciso asumir que únicamente las ganancias de escala y capacidad harán posible «lograr mejoras drásticas en Europa».

«Debemos ser conscientes de que la excesiva fragmentación de las telecos europeas, el exceso de regulación y la insuficiente rentabilidad del sector han lastrado a Europa, que se ha quedado rezagada tecnológicamente», ha lamentado.

La realidad del sector en otras geografías, como EEUU, Oriente Medio o Asia, ilustra los efectos favorables que se derivan de contar con un entorno más propicio para crear grandes campeones nacionales.

«Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que ahora estamos en una nueva era en la que empresas tecnológicas titánicas están, de nuevo, impulsando bruscamente el cambio», ha afirmado Murtra, que ha advertido que todas estas empresas tienen su sede en EEUU y China.

Murtra ha intervenido en una conferencia titulada «La puerta a un nuevo futuro», en el que también han participado el presidente de China Mobile, Biao He, y el de la compañía india Bharti Airtel, Sunill Bharti, además del director general de la GSMA -patronal de la industria digital-, Mats Granryd.

En esta sesión, también estaba presente el ministro de Transformación Digital y para la Función Pública, Óscar López.

Comentarios
Multimedia Diari