Abdessamad Oukhelfen, plata por equipos en el Europeo de los 10k en ruta

El reusense abandonó, pero fue subcampeón con sus compañeros

13 abril 2025 16:19 | Actualizado a 13 abril 2025 18:03
Se lee en 2 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El atleta reusense Abdessamad Oukhelfen ha sumado una nueva medalla internacional a su palmarés después de proclamarse subcampeón de Europa por equipos de los 10k en ruta, en Bruselas, y hacerse con la plata formando parte de la selección española.

Oukhelfen, que volvía a la competición después de dos meses entrenando en China, no tuvo una buena actuación y acabó abandonando superado el ecuador de la carrera debido a molestias físicas.

Sin embargo la buena clasificación de sus compañeros le llevó al podio. El primer español clasificado fue Jesús Ramos, quinto, que paró el crono en 28:11; Juan Antonio ‘Chiki’ Pérez fue décimo (28:16) e Ilias Fifa, decimotercero (28:32).

La suma de los tres mejores tiempos españoles dio 1h24:55, el segundo mejor registro en a general por equipos después de Francia (1h23:38), a la que impulsaron Yann Schrub, Etienne Daguinos y Fabien Palcau, cuarto.

El podio por equipos masculino lo completó la selección belga liderada por Isaac Kimeli, Clement Deflandre y Arnaud Dely (1h25:22).

En la general individual la victoria fue para el francés Yann Schrub (27:37), campeón de Europa de cross en 2023, seguido de su compatriota Etienne Daguinos (27:46), segundo, y del belga Isaac Kimeli (27:58), tercero.

En la categoría femenina las atletas españolas quedaron lejos de las medallas. Carla Gallardo fue 16º (32:18), Laura Luengo 21º (32:35), Carolina Robles 24ª (32:44), Kaoutar Boulaid 27ª (32:45), Alicia Berzosa 35ª (33:02) e Isabel Barreiro 37ª (33:04).

España cerró los Europeos de ruta de Bruselas y Lovaina (Bélgica) con seis medallas (dos oros, tres platas y un bronce) e impulsada por el título de campeona continental de Fátima Ouhaddou en maratón, con 2h27:14. Por detrás, segunda, la plusmarquista nacional Majida Maayouf, que realizó 2h27:41. Las atletas españolas fueron oro por equipos, ya que la gallega Ester Navarrete, finalizó séptima con 2h29:49 y permitió a España sumar un total de 7h24:44.

En la categoría masculina el mejor fue Ibrahim Chakir, séptimo con 2h10:31, único español en competición.

En medio maratón la delegación española conquistó dos medallas, una plata por equipos en la categoría masculina y un bronce también por equipos en la femenina.

El equipo masculino lo formaron Jorge Blanco, que fue séptimo, Carlos Mayo, octavo, y Javi Guerra, noveno, que fueron los que puntuaron. En total, el equipo español sumó con sus tres mejores tiempos 3h07:30. Francia, primera, hizo 3h04:38 e Italia, tercera, 3h08:42.

En la categoría femenina el triunfo fue para la belga Chloe Herbiet (1h11:39), seguido de su compatriota Juliette Thomas (1h11:53), segunda, y la italiana Sara Nestola (1h12:22), tercera.

El equipo español estuvo formado por tres atletas. La primera española en meta fue Meritxell Soler, que fue cuarta (1h11:39); María José Pérez, décima (1h12:52) y Ikram Rharsalla (1h14:35), decimonovena Las tres subieron al podio para recoger un bronce que comandó Bélgica con Chloe Herbiet, Juliette Thomas y Victoria Warpy. 10 Kilómetros

Comentarios
Multimedia Diari