Librería Gaudí de Reus: 60 años de vida, de resistencia antifranquista a la venta por internet

El histórico establecimiento abrió sus puertas el 13 de febrero de 1965

12 febrero 2025 17:38 | Actualizado a 12 febrero 2025 19:58
Se lee en 1 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Varias fotografías en blanco y negro colocadas en el escaparate recuerdan los primeros años de la librería Gaudí de Reus. El 13 de febrero de 1965 abrió sus puertas para difundir la cultura catalana, aún en plena dictadura, convirtiéndose en un punto de resistencia antifranquista. Ahora, seis décadas más tarde, la Gaudí sigue apostando por los libros en catalán en un mercado muy competitivo: la venta por internet y las grandes cadenas que se instalan en la capital del Baix Camp. Una de las propietarias de la tienda, Montsant Fonts, reivindica el trato que ofrece el comercio local. Fonts pertenece a la segunda generación y destaca cómo las librerías se han esforzado por gestionar los pedidos lo más rápido posible.

La librería, ubicada en la calle de la Galera, nació para dar salida a los libros en catalán de la editorial 62, creada en 1962, y de la discográfica Edigsa, referente de la Nova Cançó. También se vendían juegos educativos y había una pequeña sala de exposiciones. Era un momento de resurgimiento de la identidad catalana, y diversas personas apostaron por abrir establecimientos en todo el país para impulsar la lengua y la cultura catalanas. El accionariado, inicialmente, estaba formado mayoritariamente por capital procedente de Barcelona y, en menor medida, de Reus. El padre de Montsant, Isidre Fonts, empezó desde el primer día tras el mostrador como trabajador.

La librera reconoce que los primeros años fueron «difíciles». En primer lugar, por la apuesta por el libro en catalán, con un mercado aún pequeño, y, en segundo lugar, por el control del régimen franquista. Isidre Fonts era activista y la policía lo tenía fichado, explica su hija. «A veces había un policía en cada esquina de la calle. Venías a comprar un libro y, al llegar a la esquina, un agente de la secreta te paraba» para recopilar información, recuerda Montsant. El negocio, sin embargo, no terminaba de despegar. En 1971, los padres de Montsant compraron la librería, saldaron la deuda y se hicieron cargo del negocio.

La hija señala que el mundo editorial «ha cambiado mucho». En la capital del Baix Camp solo quedan dos librerías históricas, pero en los últimos años han llegado a la ciudad cadenas de librerías. La Gaudí no se ha visto afectada, según explica su propietaria: «Estamos contentas con la campaña de Navidad». Estos pequeños negocios también luchan contra la venta por internet.

La librería Gaudí celebra 60 años con una clientela «fiel». «La gente nos conoce y sabe cómo trabajamos. Dentro de nuestras posibilidades, intentamos dar la mejor atención posible», subraya. «Son 60 años de oficio».

Comentarios
Multimedia Diari