El ‘Réquiem’ de Fauré en Valls, Reus y Tarragona

En Ruta. La Orquestra Camerata XXI-Ciutat de Reus presenta la segunda edición de Cantem! con 200 cantores y 28 corales

09 abril 2025 21:12 | Actualizado a 10 abril 2025 07:00
Se lee en 2 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El maestro francés Gabriel Fauré escribió su Réquiem entre 1886 y 1888 tras la muerte de su padre, en un momento de duelo y luto personal. Sin embargo, lejos de marcar un enfoque sombrío, la pieza se caracteriza por su tono consolador y esperanzador, sereno, lo que contrasta con otros réquiem, como el de Verdi o el de Mozart, mucho más dramáticos, centrados en el juicio final o el miedo a la muerte.

Es precisamente este Réquiem de Fauré el que llega este fin de semana a Valls, Reus y Tarragona. La Orquestra Camerata XXI-Ciutat de Reus presenta el Réquiem de Fauré Participativo en la segunda edición de Cantem! en el marco del proyecto Camerata XXI En Ruta.

Los conciertos se celebrarán este viernes, 11 de abril en la Església Sant Joan, de Valls (18 horas); el sábado, 12 de abril, en la Prioral de Sant Pere de Reus y el lunes, 14 de abril, en el Teatre Tarragona, en Tarragona.

En esta segunda edición del proyecto Cantem! se interpretará esta pieza maestra con la participación de más de 200 cantores provenientes de 28 corales de la demarcación, con la colaboración del Cor Ciutat de Tarragona como coro piloto y el Cor Sant Esteve (Vila-seca) como coro infantil, los solistas Marta Mathéu y Àngel Òdena, bajo la dirección de Xavier Pastrana.

El coro participativo ha sido preparado por Marcel Ortega y Marc Guerris durante tres meses, iniciando los ensayos en enero, en el Centre Pastoral Crist Rei de Reus.

«En Camerata XXI apostamos por adoptar un perfil de dinamizadores culturales en el territorio. Por eso es un éxito colectivo absoluto cuando tenemos entidades y administraciones de tres capitales de comarca implicadas para hacer posible un proyecto participativo con cantantes de toda la provincia», destaca el director artístico de Camerata XXI, Guillem Cabré. Al mismo tiempo, también recuerda la importancia de «entidades y empresas privadas como la Fundació Reddis, la Federació Catalana d’Entitats Corals y el Grupo Mémora que apoyan este proyecto. Esta combinación público-privada y amateur-profesional es un modelo muy significativo por su calidad artística, pero también por su impacto y sostenibilidad a nivel territorial».

En cuanto al Réquiem de Fauré, Cabré habla de reto. «Es una de las obras de referencia del repertorio sinfónico-coral que el proyecto Cantem! quiere explorar. Por su peso en la historia de la música, pero también por su escritura cuidada y efectiva para el coro. Es una obra preciosa que supone un paso natural después del Gloria de Vivaldi que hicimos en la primera edición».

«Además, –continúa– ciertamente implica dificultades diferentes respecto a la obra de Vivaldi, por su delicadeza y las sutilezas de colores en las voces. Por lo tanto, supone un nuevo reto y terreno por recorrer para todos los cantantes que repiten».

Movimiento coral

Cantem! nació con el objetivo de promover el movimiento coral en el Camp de Tarragona con la voluntad de hacer crecer y fortalecer la red de coros y cantantes en todas las comarcas tarraconenses. El proyecto propone un conjunto de producciones de orquesta y coro participativo, con obras en las que los cantantes puedan participar a nivel individual, y con un plan de trabajo diseñado para lograr un resultado de calidad que tenga cabida en los diferentes teatros de la demarcación. El proyecto cuenta con la colaboración de programadores y entidades vinculadas al movimiento coral del Camp de Tarragona.

Esta iniciativa km0 es un éxito colectivo gracias al proyecto Camerata XXI En Ruta que suma apoyos públicos y privados con el objetivo común de crear redes de participación cultural en todo el territorio. En el proyecto colaboran los ayuntamientos y diversas entidades de Reus, Tarragona y Valls, junto con la Diputació de Tarragona y el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya a través del ICEC.

Tres décadas de trayectoria

La Orquestra Camerata XXI es una formación musical reusense fundada en 1991 con el objetivo de promover la música en la demarcación de Tarragona, con una visión cultural, social, educativa y territorial. Camerata XXI ha sido orquesta del Festival Pau Casals del Vendrell, la orquesta oficial de Tarragona Capital Cultural Europea 2008; Reus Capital de la Cultura Catalana 2017, y ha realizado dos giras en Japón en los años 2009 y 2013.

Es importante destacar el compromiso de Camerata XXI con el patrimonio propio con interpretaciones destacables de obras como el Ballet Ariel y la obra Pandora, ambas del vallense Robert Gerhard.

Comentarios
Multimedia Diari