‘Cree en los sueños y ellos te crearán’, de Albert Espinosa: una carta de amor a la diversidad

Es la primera fábula ilustrada del escritor para todas las edades

22 abril 2025 00:31 | Actualizado a 22 abril 2025 00:45
Se lee en 1 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

«Daniel tiene siete años. Ha perdido una pierna, pero le gusta mucho el trocito que le queda. Daniel tiene un don. Lo que dibuja en su libreta logra que aparezca en su pierna. Es casi mágico». De esta forma empieza la primera fábula ilustrada de Albert Espinosa Cree en los sueños y ellos te creerán, publicada por Lumen y bellamente ilustrada por Vero Navarro. Una historia que invita a reflexionar sobre la importancia del amor propio y la aceptación de las diferencias.

Daniel echa de menos a su abuela, que está en una residencia porque no tiene recuerdos. También echa en falta a Protolo, la querida mascota de la anciana. Ambos están en residencias a las que presto se dirige el protagonista. Como explica Espinosa en el prólogo, «todo el mundo puede entender el cuento y todos encontrarán su conexión. Personas, animales y naturaleza, todo tiene un caos y, juntos, formamos un universo». En ese universo, Daniel se guía por las palabras de su abuela «ama tu caos, ama tu diferencia, ama lo que te hace único. Y recuerda que, si crees, se crea. El creer y el crear están a una letra de distancia».

$!‘Cree en los sueños y ellos te crearán’, de Albert Espinosa: una carta de amor a la diversidad

Cree en los sueños y ellos te creerán es el viaje de Daniel hasta esa residencia y el reencuentro con su abuela. Los tres: Protolo, Daniel y la anciana. En este recorrido, Daniel se encuentra con diversos personajes que lo ayudan a comprender y valorar su singularidad. Albert Espinosa, conocido por obras como El mundo amarillo y Pulseras rojas, mantiene en este libro su estilo característico que combina ternura, optimismo y reflexiones.

Albert Espinosa fue diagnosticado a los 13 años de osteosarcoma, un tipo de cáncer óseo agresivo. Durante los siguientes diez años, pasó gran parte de su adolescencia y juventud ingresado en hospitales. Como consecuencia de la enfermedad y sus tratamientos, le amputaron la pierna izquierda, le extirparon un pulmón a los 16 años y parte del hígado a los 18. A pesar de estas adversidades, Espinosa transformó su experiencia en una fuente de inspiración, como muestra esta fábula ilustrada.

Comentarios
Multimedia Diari