La Diputació tendrá sede en el Baix Penedès, en la antigua biblioteca de El Vendrell

El edificio, inaugurado en 1920, fue un ejemplo de servicio a la comunidad

22 enero 2025 11:52 | Actualizado a 22 enero 2025 12:05
Se lee en 2 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

La Diputació de Tarragona tendrá presencia física permanente en el Baix Penedès. Será la primera vez. En El Vendrell. Además lo hará en un emblemático edificio que fue símbolo del movimiento de normalización cultural, política y de acercamiento a los ciudadanos representado por el noucentisme y por la Mancomunitat de Catalunya.

La que fue histórica biblioteca de la Rambla de El Vendrell será la delegación de la Diputació en el Baix Penedès. Es una manera de expresar en el terreno la atención que la Diputació tiene con la comarca, como define la vicepresidenta del organismo provincial, Marta Ventura.

La que fue biblioteca de El Vendrell dejó de tener esa función una vez construida la nueva y el edificio, de propiedad de la Diputació, pasó a acoger los servicios de Educación del Ayuntamiento en un acuerdo entre las dos instituciones.

La presencia de la Diputació en la comarca lo hace además en un emblemático edificio de servicio popular

La presencia física de la Diputació en la comarca facilitará la accesibilidad de los vecinos y municipios favoreciendo los trámites de manera más directa. Pero además «también para mostrar que la Diputació tiene en cuenta a toda la demarcación. Terres de l’Ebre, Tarragona y Baix Penedès» como destaca Ventura.

Pese a algunas opiniones desde el Baix Penedès que consideran que la comarca ha tenido una desatención desde Tarragona, Ventura señala que no ha faltado esa atención y que los municipios han podido desarrollar no sólo obras físicas sino muchos servicios y evolución gracias a la Diputació.

Presencialidad

En el histórico edificio de la Rambla de El Vendrell habrá una persona fija, los secretarios interventores de la zona, técnicos y espacios de reuniones para los diputados.

Esa presencialidad ha de motivar además que los ciudadanos de la comarca sientan como propia a la Diputació de Tarragona, a la vez que también permitirá conocer las realidades y necesidades de primera mano. El objetivo es que a lo largo de este año los servicios del organismo provincial ya están en funcionamiento en el Baix Penedès. «Reafirmando el hecho de que la Diputació tiene ojos para toda la demarcación», señala la vicepresidenta.

La Diputació destaca las ayudas a la comarca en obras y servicios

También debe contribuir a que la propia comarca del Baix Penedès y sus ciudadanos amplían su mirada hacia Tarragona ya que ahora bascula para muchas actividades hacia el área de Barcelona, de donde procede gran parte de la población que se ha asentado en la zona.

La historia del edificio

La histórica biblioteca, en la Rambla de El Vendrell, fue inaugurada el 17 de octubre de 1920 por el presidente de la Mancomunitat, Josep Puig i Cadafalch.

La bibliotecas populares surgieron para acercar la cultura al pueblo. La Mancomunitat en 1915, basándose en un proyecto de Eugeni d’Ors, para la recuperación cultural de Catalunya, impulsó el servicio de bibliotecas populares.

Un año después el Ayuntamiento de El Vendrell acordó acudir al concurso abierto por la Mancomunitat para solicitar una biblioteca popular para la localidad y decidió dónde podría construirse.

$!Imagen histórica de la biblioteca de El Vendrell.

Fue en un terreno que cedió Otó Ferrer, además de escoger los planos del arquitecto Ramon Puig i Gairalt. El 26 de julio en el marco de una gran fiesta popular.

En subasta

Las obras se sacaron a subasta y comenzaron en 25 de noviembre con un importe de 40.000 pesetas. Al día siguiente de su inauguración ya abrió al público y el primero de mayo de 1922 comenzó el servicio de préstamo.

Por su función educativa los vecinos de El Vendrell se hicieron suya desde el primer momento esa biblioteca que en junio de 1925 pasó a formar parte de los servicios de bibliotecas de la Diputació de Tarragona. A partir de 1931 se integró dentro del servicio de la Generalitat de Catalunya hasta que en 1939 volvió a la Diputació.

Por ello el organismo provincial ha tenido como emblema y ejemplo de función social ese edificio en la Rambla de El Vendrell. Muchas generaciones han pasado horas leyendo, estudiando... En 1978 cerró para su ampliación. Aprovechando su altura se habilitó un piso intermedio y reabrió en 1979.

Desde entonces la Biblioteca de El Vendrell fue un ejemplo de arquitectura al servicio del pueblo hasta que cerró porque ya era pequeña. Con la nueva biblioteca el edificio quedaba sin servicio.

Ayuntamiento y Diputació acordaron seguir con una actividad que estuvo muy vinculada a la formación y ha sido el departamento de Educación municipal.

Ahora se prepara para seguir con ese servicio popular con el que ya se gestó en 1916 para acercar el servicio a los ciudadanos.

Comentarios
Multimedia Diari